ESTE 2024 LA OFIT SE CONSOLIDA COMO “LA ORQUESTA DE TODOS”
A lo largo de 15 años, la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) ha consolidado el amor por la cultura y el arte en la población, mediante espectáculos y actividades de
Donde la Televisión... se ve diferente
A lo largo de 15 años, la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) ha consolidado el amor por la cultura y el arte en la población, mediante espectáculos y actividades de
El 28 de diciembre se conmemora el Día de los Santos Inocentes, una tradición arraigada entre los mexiquenses. Este día tiene dos celebraciones que, aunque aparentemente están conectadas, son bastante
Texcoco, México. El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) en Texcoco, administrado por la Secretaría de Cultura y Turismo, recibió al Ensamble Coral Kuikani, cuyos integrantes ofrecieron un recital de música
Durante 2024, el Gobierno del Estado de México facilitó la capacitación de 2 mil 011 prestadores de servicios turísticos y estudiantes de 99 municipios, con el objetivo de promover y
El Festival Cultural TransformARTE celebró su primer año; se trata de una iniciativa de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, para promover
Con dos emotivas presentaciones, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) concluyó su Temporada 151, con el esperado “Concierto de Navidad”, bajo la dirección del maestro Rodrigo Macías. Ante
Editorial Folia, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), nuevamente está presente en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2024, que tuvo como país invitado este año a
“La fuerza de los proyectos musicales rompe con las diferencias sociales, los prejuicios y algunos problemas, porque la música no discrimina, al contrario, une y forma hermanamientos”, refirió la directora
Texcoco, México. La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México presentó la obra de danza «9 lunas para bailar, las anécdotas de mi vida», en la sala de
Editado bajo el sello del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), el catálogo de arte “Rafael Coronel: sin máscara”, hace alusión a personajes del propio autor que tuvo que ponerse