La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, presidió la inauguración del Programa “Cátedras Abiertas”, que tiene como propósito compartir el conocimiento y pensamiento crítico para la construcción de sociedades más participativas, justas e informadas.
En compañía de la titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), Liliana Dávalos Ham; el secretario Académico de la UAEMéx, Francisco Herrera Tapia, y la consejera Jurídica Universitaria, Evangelina Sales Sánchez, Zarza Delgado comentó que este programa constituye una invitación para expandir el conocimiento, donde la ciencia, la cultura y el pensamiento crítico estarán al alcance de todas y todos.
En el Auditorio “Juana de Asbaje” de la Biblioteca Central, puntualizó que el contexto actual exige soluciones y respuestas concretas para enfrentar sus desafíos, por lo que la Autónoma mexiquense generará un espacio permanente de intercambio, donde expertas y expertos compartirán los avances científicos y humanísticos para articularlos con el estudiantado, comunidad egresada y general, a fin de encaminarlos a tareas y objetivos en temas de interés y beneficio social.
Patricia Zarza detalló que para la Transformación Universitaria la ciencia sólo cobra sentido cuando es compartida; por ello, democratizar el acceso al conocimiento, usar herramientas digitales abiertas y promover la transparencia en el quehacer académico es parte del compromiso ético de esta institución pública, que se debe a su sociedad.
“Les invito a llevar a la UAEMéx a la sociedad. Hagamos de este nuevo programa un eje de la transformación, en el que construyamos una institución de puertas abiertas que comparte, escucha, propone y genera alternativas para nuestros desafíos comunes”, expresó.
Por su parte, Dávalos Ham resaltó que este acto representa un momento significativo para la vida académica y su vinculación con la sociedad, pues abre un espacio genuino para compartir, circular, transformar y democratizar el conocimiento, colocando a la educación como una herramienta viva, dinámica y accesible para todas y todos.
En este sentido, puntualizó que la UAEMéx se convierte en un lugar inclusivo que promueve el pensamiento libre y crítico, por lo que desde el OSFEM reconoce que estas acciones fortalecen la vida pública, impulsan la transparencia, consolidan instituciones más sólidas y forman ciudadanías más informadas, conscientes y participativas.
Durante su intervención, el secretario Académico, Francisco Herrera Tapia, resaltó que este programa responde al propósito de la rectora Patricia Zarza para la construcción de una universidad más incluyente, cercana y progresista, pues la ciencia se fortalece cuando se comparte y dialoga con su ciudadanía.
Como parte de esta inauguración, la profesora e investigadora del Centro Universitario UAEM Temascaltepec, Sherezada Esparza Jiménez, impartió el primer tema de “Cátedras Abiertas”: “Manejo de suelos agrícolas”, de la cátedra “Producción agrícola y pecuaria sostenible en el suroeste del Estado de México”.


