Guadalajara, Jalisco. Uno de los programas más emotivos y satisfactorios que ofrece la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) es, sin duda, el programa TECOnstruye, en el cual los valores de unidad y solidaridad se viven marcadamente.

A través de esta iniciativa se brinda apoyo a familias de la comunidad mediante el mantenimiento y arreglo de las fachadas de sus viviendas, trabajos que por diversas circunstancias no les es posible realizar por cuenta propia.

En esta ocasión se apoyaron a tres familias: Claudia Nieves, Juana Baltazar y Francisco José Tortolero, quienes participaron en la convocatoria del 2025 para dicho fin.

En alianza con grupo COMEX, las actividades comenzaron el 17 de septiembre con un taller de pintura, en el cual dieron a conocer sus diversos productos y técnicas para poder obtener mejores resultados al momento de aplicar la pintura, esta actividad estuvo dirigida a todos los colaboradores que se sumaron con entusiasmo al programa de TECOnstruye, demostrando su compromiso por apoyar a las familias seleccionadas

El primer voluntariado se realizó el 18 de septiembre, en el Fraccionamiento Abedules, en Tlajomulco de Zúñiga, donde se encuentra ubicado el domicilio de Claudia Nieves Valenzuela.

En el participaron 8 voluntarios quienes realizaron diversas actividades como jardinería, limpieza de maleza y por supuesto la aplicación de la pintura vinílica en pared y de aceite en la herrería. Todo se desarrolló en un ambiente de colaboración y trabajo en equipo, lo que permitió avanzar con gran eficiencia y satisfacción.

El segundo voluntariado se realizó el día 23 de septiembre en beneficio de Juana Baltazar López, cuya vivienda se encuentra en la colonia Santa Margarita. Previo a la jornada, se llevó a cabo un tratamiento en la infraestructura y posteriormente se efectuaron los trabajos de pintura a través del voluntariado.

En esta ocasión participaron seis colaboradores voluntarios, entre ellos del área de Mantenimiento Integral, CITSIA, Colegio Lomas del Valle, Campus Santa Anita y Recursos Humanos.

Finalmente, el 22 de octubre llevamos a cabo nuestro tercer y último voluntariado de TECOnstruye en la colonia Vintatera, esta vez en beneficio para Francisco Franco Tortolero.

El equipo de nueve Voluntecos junto con nuestros aliados de COMEX, se solidarizaron para se solidarizaron para realizar la aplicación de pintura en herrería y paredes.

La jornada se desarrolló con gran entusiasmo y empeño, ya que el trabajo representaba un reto debido a las dimensiones de la fachada. Sin embargo, gracias a la excelente organización y motivación del grupo, la actividad se llevó a cabo de manera ágil, armónica y satisfactoria.

Con gran alegría y orgullo, concluimos dicha jornada, no solo con el arreglo de una fachada más, sino con el cierre exitoso del ciclo 2025 de este loable proyecto llamado TECOnstruye, el cual transforma la calidad de vida de las familias de nuestra comunidad.

Este tipo de acciones reflejan el compromiso social de la Universidad Autónoma de Guadalajara, reafirmando su propósito de construir una sociedad más justa, participativa y comprometida con el bien común.

La UAG expresa un profundo agradecimiento a todos los voluntarios que, con su tiempo, esfuerzo y entusiasmo, hicieron posible este programa. Su participación es ejemplo del espíritu solidario que distingue a nuestra comunidad universitaria.

Asimismo, extendemos un reconocimiento especial a nuestro aliado estratégico grupo COMEX, por su invaluable colaboración, disposición y compromiso en cada etapa del proyecto, contribuyendo al logro de resultados significativos para las familias beneficiadas.

Asimismo, felicitamos a las familias ganadoras de la convocatoria 2025, quienes hoy disfrutan de un entorno renovado y lleno de esperanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *