*Sin medicamentos para Cáncer en el Hospital del Niño

Madres de pacientes con cáncer atendidos en el Hospital del Niño, en Toluca, se manifestaron este viernes para denunciar que, desde hace alrededor de dos meses, el centro médico enfrenta un desabasto de medicamentos, además de estar suspendidos los estudios y las quimioterapias, indispensables para el tratamiento de sus hijas e hijos.

La movilización inició sobre la lateral de Paseo Tollocan, en dirección a la Ciudad de México, y posteriormente se trasladó a las inmediaciones del hospital, ubicado en Paseo Colón. Ahí, las madres señalaron que la falta de insumos ha obligado a muchas familias a asumir costos que son prácticamente imposibles de cubrir.

Aunque en la protesta participaron aproximadamente unas 40 madres, el problema afecta a más de 200 niñas y niños que reciben tratamiento oncológico en ese hospital, de acuerdo con las propias manifestantes.

Una de las madres, quien desde hace cinco años acompaña a su hijo en su tratamiento, explicó lo que esto significa en términos económicos:

“Los laboratorios nos salen en 500 pesos cada ocho días, y las quimioterapias cuestan arriba de 20 mil pesos. No tenemos cómo pagar. Aquí nos dicen que no hay medicamentos, pero la presidenta Sheinbaum asegura que sí hay abasto. Si nuestros hijos se enferman a causa de la quimio y hay que internarlos, eso nos cuesta más de 10 mil pesos”.

Las familias relataron que el personal médico les ha indicado que el suministro depende del gobierno estatal, pero aseguran que el apoyo no ha llegado.

“Mi hija tiene quimioterapias pendientes porque no he podido juntar lo que cuesta una sola”, compartió otra de las madres.

Además, señalaron que no solo faltan medicamentos especializados, sino también productos básicos para el manejo diario de los pacientes, como electrolitos, soluciones y puntas nasales, lo que incrementa aún más los gastos.

“Estamos luchando por ellos. Mi hija necesita un medicamento de 42 mil pesos. Tuvimos que suspender su tratamiento. Ese medicamento solo le dura de 20 días a un mes. Estoy desesperada, porque ella lo necesita ya”, precisó otra de las madres manifestantes

Durante la protesta, arribaron representantes del gobierno estatal para acordar una mesa de diálogo con la dirección del hospital, con el compromiso de revisar el problema y buscar una solución a la brevedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *