Durante la conferencia de prensa «La Toluqueña», el alcalde de Toluca presumió que en la pasada Feria del Alfeñique superó los cuatro millones de visitantes y la ciudad logró una derrama económica de mi 751 millones de pesos, que la colocó como la más importante del Valle de Toluca.
Destacó que gracias a la vigilancia se lograron eventos sin alcohol y con orden y seguridad, lo que dio como resultado conciertos y recorridos sin incidentes que lamentar.
Al destacar la numerlia de los conciertos, Moreno Bastida aseguró que fueron 378 mil -según sus propias cifras- los mexiquenses que acudieron a escuchar a Los Tucanes de Tijuana, Gloria Trevi, Plastilina Mosh, Molotov, manda Miguel entre otros, aunque no explicó el método empleado para realizar el conteo de asistentes, pues como se recordará, el ingreso fue sin boleto.
Asimismo, no dio comprobaciones sobre el conteo de asistentes a las actividades alternas para lograr la impresionante cifra de cuatro millos de visitantes que anunció en «La Toluqueña».
La directora general de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez, señaló que la edición 56 de la Feria y Festival del Alfeñique demostró la transformación de la ciudad, con una amplia afluencia incluso en altas horas de la noche, y donde se impulsó también al talento local, quienes mostraron su arte al público en espacios recuperados y ocupados por las familias.
Es por ello que, después de 25 años, la explanada del Mercado Juárez revivió con los conciertos con grandes artistas como Los Tucanes de Tijuana, que convocaron a 28 mil; Siddhartha, a 50 mil; Gloria Trevi, a 60 mil; Molotov, a 44 mil; Porter, a 20 mil; Plastilina Mosh, a 10 mil; Liran’Roll, a 63 mil; La Vecindad Santanera, a 18 mil; El Bogueto y Yeri Mua, a 45 mil, y Amanda Miguel, a 40 mil.
Por su parte, la directora general de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel, detalló que la metodología para medir la derrama económica es respaldada por la Secretaría de Economía y avalada por organismos internacionales con un proceso que incluyó encuestas y muestras representativas en unidades económicas establecidas, semifijas y entre los alfeñiqueros, fue así como se pudo registrar un gasto directo de más de 990 millones 560 mil pesos y una derrama total de mil 750 millones 865 mil 991 pesos.


