Por Pedro Campos

La UAEMex al final tiene de que presumir para largo las 17 medallas de oro, 17 de plata y 37 de bronce, conseguidas en los Campeonatos Nacionales ANUIES 2025.

Se dice fácil, pero 71 preseas marcan la calidad deportiva de la Máxima Casa de Estudios en tiempos en los que aún se convulsiona por un grupo nada representativo de paristas que no quieren dejar el edificio de rectoría al que llaman casa del estudiante pero que ahí demuestran lo que son en realidad; individuos sin el más mínimo respeto a su casa y carentes de palabra y de empatía para los miles que quieren estudiar y reanudar actividades al 100%…

Regresando al tema deportivo hay que destacar lo hecho por los 531 deportistas auriverdes que participaron en 32 disciplinas con coraje y pundonor, aunque se diga que solo se lograron esas preseas para el número que asistió, lo cierto es que se hizo un buen papel ante lo mejor del deporte estudiantil mexicano…

Donde se avecina un tema urgente a atender es en el futbol americano porque los potros salvajes piden a la Rectora Patricia Zarza que el equipo de Liga Mayor pueda realizar el viaje a Cancún, sede de los playoffs, en avión, y no en autobús como se está ventilando. El equipo representativo de la Universidad derrotó 29 a 0 a los Toros de Chapingo con lo que obtuvieron su pase para enfrentar a los Leones de la Anáhuac de Cancún, el próximo 8 de noviembre. La Rectora Zarza tiene un dilema con este tema porque el americano siempre ha manifestado su descontento con el trato de los directivos del deporte y sin ser irrespetuosos hicieron un escrito para que su solicitud sea atendida porque señalan que muchos de estos jóvenes están en la imposibilidad de costear un nuevo viaje a Cancún como sucedió en octubre cuando hicieron el traslado en autobús “prácticamente una semana” como señalan en su misiva padres de familia del equipo potros salvajes Liga Mayor …

La despedida de Eliud Kipchoge de los maratones tuvo un velo de tristeza y admiración por ver a uno de los mejores fondistas de todos los tiempos. Su lugar 17 y su marca de 2:14.36 sirvió para despedir a quien muchos consideran el mejor maratonista de la historia y quien deja un vacío difícil de llenar; el argumento: dos veces campeón olímpico (2016 y 2021), once veces ganador de majors y bajar de las dos horas en la maratón cuando completo el reto INEOS en una hora y 59 minutos…nos leemos después…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *