𝐏𝐨𝐫 𝐀𝐥𝐟𝐨𝐧𝐬𝐨 𝐀𝐜𝐨𝐬𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐣𝐚𝐬
¿𝐒𝐄 𝐋𝐄 𝐀𝐂𝐀𝐁𝐎́ 𝐋𝐀 𝐏𝐀𝐂𝐈𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑𝐀?
Todo parece indicar que a la Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Patricia Zarza Delgado, se le acabó la paciencia con los estudiantes que permanecen en las oficinas del edificio central de Rectoría -ahora bautizado como Casa del Estudiante- y este 7 de noviembre aplicará la “Ley Garrote”.
Por lo menos así lo dejó ver Jorge Alejandro Vásquez Caicedo, secretario de Gobernanza Universitaria, quien no ocultó su malestar al ser notificado por los representantes del Enjambre Estudiantil Universitario que no entregarán las instalaciones porque no se han cumplido los puntos acordados en la pasada reunión del 31 de octubre.
Vásquez Caicedo amenazó directamente que, si en los próximos días no se entrega la Rectoría universitaria, darán visto para que elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ingresen a esas instalaciones y sean recuperadas. Les dijo, que el diálogo se terminó y el acceso de ministeriales será inminente.
La declaración incendiaria del secretario de Gobernanza Universitaria enciende focos rojos entre los alumnos huelguistas, quienes ya se pertrecharon en el edificio a fin de evitar su desalojo, ¿bajo que costo? Nadie sabe, pero de que hay riesgo de que se presente violencia extrema, es un hecho, sabemos perfectamente el actuar de las policías mexiquenses, poco capacitadas para reaccionar sin violencia.
Y mientras el país vive un clima de alta tensión luego del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, en la capital mexiquense la Rectora Patricia Zarza le ha dejado el problema a un hombre que mostró que, lo que menos tiene, es paciencia y herramientas para destrabar la crisis universitaria… punto en contra de Zarza Delgado.
𝐔𝐍 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐋𝐀𝐌𝐀𝐒
Lo que el pasado Día de Muertos sucedió en el vecino estado de Michoacán, Uruapan para ser precisos, demuestra que la gobernabilidad en México pende de un hilo y que el cansancio social puede llegar a su límite. La Muerte de Carlos Manzo provocó la ira de miles de mexicanos que salieron a las calles a rechazar a sus gobernantes.
La inamovilidad del gobierno federal para atender temas como la seguridad han generado que en todo el país la gente no se sienta segura. Por un lado, los cárteles tienen el control absoluto de la vida pública en estados enteros; y por el otro, las policías y los funcionarios parecen estar alienados a estos grupos de poder, no se puede pensar de otra forma porque simplemente voltean a otro lado y hacen oídos sordos. Para ellos, en México no pasa nada.
Desgraciadamente, la muerte del alcalde de Uruapan quedará como una estadística más. La reacción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ha centralizado a señalar errores de gobiernos pasados, nunca a reconocer que la seguridad del país se le salió de las manos.
Un día hay asesinatos; otro, desapariciones; uno más, ejecuciones, y así vamos viviendo los mexicanos, agobiados por la pésima seguridad, los precarios salarios y los impuestos que día a día tenemos que pagar.
El asesinato de Carlos Manzo no sólo fue en su persona, aquel que disparó y los que perpetraron el ataque mataron la esperanza de alcanzar un país libre de violencia, dejaron claro que cualquiera puede arrebatar la vida de un semejante por el hecho de no coincidir en ideologías, intereses e ideas.
Descanse en paz un político de los que una vez cada 100 años surgen, con agallas y tamaños para hablar y actuar sin tapujos.
𝐀𝐁𝐔𝐒𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 “𝐍𝐎𝐕𝐈𝐎” 𝐄𝐍 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀
En la Secretaría de Cultura y Turismo no soportan las malas formas del secretario particular y novio de la titular Nelly Carrasco Godínez, quien además de altanero por sentirse protegido, es el brazo ejecutor para despedir a su libre albedrío al personal, así tengan 28 años trabajando o sean sindicalizados.
Moshe Dayán Morales Díaz, funcionario de medio pelo, con ínfulas de titular de la Secretaría, tiene una larga lista de despidos injustificados, ha resultado muy ojo alegre (según me susurran voces) pues se le ha visto muy interesado en visitar constantemente las oficinas de Redes Sociales y la UIPPE, donde se la pasa muy a gusto; obviamente, sin descuidar la oficina principal, donde despacha Nelly Carrasco.
Otro de sus pasatiempos favoritos es el futbol, por lo que muy a menudo se le ve echando “cascarita” en la cancha del Centro Cultural Mexiquense, esa que está frente a la bodega de mantenimiento y del departamento de Bienes Muebles, en horario laboral… si él quiere jugar, nomás le cuesta juntar la “reta” y perderse dos o tres horas divirtiéndose de lo lindo.
Por cierto, hace unos días, en el bello pueblo de Valle de Bravo, donde se celebró el Festival de las Almas, al secretario particular se le vio muy a gusto, con sendo vaso de cerveza, caminar al lado de la secretaria.
El momento debió de pasar desapercibido y debió ser tomado como un turista más que acude a Valle de Bravo; lo malo, es que fue durante los eventos organizados por la Secretaría de Cultura y Turismo, donde dictó órdenes y sugerencias a quienes estaban laborando… de este bochornoso momento circulan videos en redes sociales.
Sin envidia, ¿cuántos de nosotros no quisiéramos un empleo como el del secretario particular? Buen sueldo, carro para su uso personal, gastos de representación pagados, poder absoluto para correr al personal que no le agrada, hacer deporte, y sobre todo, tener una novia secretaria… aunque él tenga ojo alegre.
𝐋𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐓𝐑𝐈𝐁𝐎…
Y mientras, en el PRI Edomex las cosas no marchan tan bien, se han marcado dos corrientes políticas que se pelean los restos de lo que fuera el Partido Revolucionario Institucional, convertido en pocos años en un club de adoradores del líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas.
Hace unos días, con el pretexto de celebrar el cumpleaños del ex gobernador Arturo Montiel Rojas, quedaron declarados oficialmente dos corrientes: los de la vieja guardia que buscan rescatar por lo menos la dignidad del Tricolor y, el otro, el que conduce pésimamente Cristina Ruiz.
Aunque la dirigente estatal intenta convencer que hay una gran relación con Montiel Rojas, lo cierto es que no fue invitada a ninguna de las dos comilonas a las que asistieron los ex políticos que tenían las riendas del Estado.
Como respuesta, Cristina no felicitó al oriundo de Atlacomulco y no hizo ninguna mención en sus redes sociales, dejando en claro el abismo que hay entre ambos.
Cristina asegura que en 2027 recuperarán gran parte del territorio estatal pero, si no puede conformar los 125 comités municipales y detener la desbandada de políticos a otros partidos, ¿como le hará para convencer a la sociedad que son una opción de gobierno?
