Al destacar que el primer año de gestión de la LXII Legislatura mexiquense (5 de septiembre de 2024 al 4 de septiembre de 2025) ha sido muy positivo, el diputado José Alberto Couttolenc Buentello, coordinador parlamentario del PVEM, reconoció el trabajo de los líderes de las bancadas que integran la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para sacar adelante todos los instrumentos legislativos que ha enviado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Por lo anterior, resaltó que al interior del Congreso mexiquense se ha privilegiado el bienestar de la población desde todos los grupos parlamentarios (morena, PVEM, PT, PRI, PAN, MC y PRD), como lo refleja el 90 por ciento de las iniciativas de la titular del Ejecutivo estatal que se han aprobado por unanimidad.
El también dirigente estatal del PVEM Edomex, afirmó que buscan dejar una huella en materia medioambiental con avances importantes en la legislación estatal que estaba muy rezagada. “Para nosotros va a ser muy importante dejar una huella medioambiental, durante muchos años el rezago en legislación medio ambiental en el Estado de México ha sido brutal. Nadie le había puesto atención hasta que llegó nuestra gobernadora que es una gobernadora medio ambientalista”.
Respecto a los resultados de su bancada informó que presentaron 72 iniciativas, de las cuales 10 fueron aprobadas, lo cual representa el 15 por ciento, aunque reconoció que se debe hacer un esfuerzo para incrementar el número.
En entrevista, el líder del verde ecologista citó algunas iniciativas que fueron aprobadas por el Pleno Legislativo, como la regulación de plásticos de un solo uso, con una estrategia progresiva y responsable; y el control de cañones antigranizo, con sanciones económicas para quienes alteren el ciclo hidrológico.
A ello se suma la creación de centros integrales de gestión de residuos, iniciativa que calificó como la principal bandera del PVEM en este sexenio, impulsada en conjunto con la gobernadora.
“Estamos buscando dejar atrás tanto los rellenos sanitarios como, por supuesto, los tiraderos a cielo abierto. El objetivo es separar los residuos orgánicos de los inorgánicos y transformar los orgánicos en energía”, señaló.
Por otro lado, indicó que se establecieron sanciones comunitarias para quienes tiren basura en la vía pública, fomentando la corresponsabilidad ciudadana.
En este sentido, subrayó que estos resultados representan un avance sin precedentes en la legislación medioambiental, una área que durante años estuvo relegada.
Sobre la agenda que manejará su bancada para el segundo año de la LXII Legislatura mexiquense adelantó que se basará en cinco ejes prioritarios: medio ambiente (con el fortalecimiento de los pagos de servicios ambientales, asignación de mayor presupuesto para la captación de agua pluvial, e impulso de energías limpias y sostenibles en comunidades sin acceso a electricidad); bienestar animal (con veterinarias públicas); juventud (con el acceso a vivienda para jóvenes y el fomento del deporte).
Además, en desarrollo agropecuario (con la creación de un inventario de semillas nativas y la promoción de su rescate); y en desarrollo económico y urbano (con el fomento a la creación de áreas verdes urbanas, mejorar la calidad del aire, y digitalizar tickets de compra para reducir el uso de papel).
Finalmente, destacó que la principal fortaleza del partido que dirige en el Edomex, así como en el Congreso local radica en contar con un equipo multidisciplinario, integrado por diputadas y diputados comprometidos con escuchar a la ciudadanía, legislar con responsabilidad y gestionar directamente desde el territorio.
@pepecouttolenc
Pepe Couttolenc
@pepecouttolenc