Para atender a personas con problemas menores o enfermedades controlables, el Grupo Parlamentario del PVEM (GPPVEM), presidido por el diputado José Alberto Couttolenc Buentello, propuso exhortar a las secretarías de Salud y Finanzas, así como a la Oficialía Mayor, para convertir las unidades médicas (que su ubicación o infraestructura lo permitan) en Centros Especializados de Atención Primaria a la Salud (CEAPS), con hospitalización y atención las 24 horas, los 365 días del año.

El legislador Héctor Raúl García González (PVEM), planteó que la Secretaría de Salud habilite estas unidades para incrementar la capacidad de atención a las demandas regionales de servicios y disminuir la saturación en los hospitales, brindando preferentemente especialidades en gineco-obstetricia, pediatría, geriatría, estomatología, psicología, nutrición, fisioterapia, medicina general y atención de niñas, niños y adolescentes, principalmente aquellas ubicadas en las localidades de mayor concentración poblacional sin derecho a servicios de salud.

De acuerdo con el documento, se requiere a la Secretaría de Finanzas programar y presupuestar, para el siguiente ejercicio fiscal, un monto específico que permita que aquellas unidades médicas administradas por la Secretaría de Salud con el estatus de fuera de operación sean rehabilitadas y presten servicio a la población, preferentemente aquellas ubicadas en zonas con alta y muy alta marginación o en zonas rurales de difícil acceso.

Asimismo, se le solicita a la Oficialía Mayor rehabilitar aquellas casas de salud, unidades médicas urbanas y rurales, unidades móviles, centros y clínicas de especialidades que han dejado de prestar servicio en los diferentes municipios para aumentar la atención médica en la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *