EL ABANDONO DEL AICM

Por Ricardo Contreras Reyes

¿Le echamos la culpa al Dios Tláloc del caos que provocaron las lluvias en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México?

La semana pasada las intensas lluvias provocaron un impresionante desorden y confusión en el aeropuerto capitalino, donde más de 15 mil pasajeros se quedaron varados en las salas de espera por el retraso y la cancelación de 104 vuelos nacionales e internacionales.

Es evidente el abandono y la falta de mantenimiento a sus instalaciones, donde el agua se coló por los pasillos, las bandas de equipaje, las pistas de aterrizaje, algunas salas de espera, cafeterías y oficinas. Recordemos que el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que las precipitaciones alcanzaron 75 milímetros por metro cuadrado, razón que provocó la activación de la alerta púrpura en la capital. Los expertos señalan que es la peor tormenta ocurrida en la capital del país desde 1951.

Muchos se preguntan a dónde se van los recursos que genera el AICM, a través de la Tarifa Única Aeroportuaria (TUA), que anualmente arroja una derrama de 10 mil millones de pesos. Pues a pagar la deuda que generó la cancelación del Aeropuerto de Texcoco y que según el expresidente López Obrador, se abortó porque estaba plagado de corrupción, pero nunca presentó las pruebas, ni detuvo a ningún funcionario.

Como se recordará, el Aeropuerto de Texcoco, iniciado por Enrique Peña Nieto, era un proyecto cuya inversión fue de 12 mil millones de dólares, cuyo financiamiento de la iniciativa privada abarcaría el 70% y el resto, la Administración Federal. La necedad de AMLO condujo a priorizar el AIFA, desmantelar la obra depp Texcoco, cuyo adeudo lo seguimos pagando los mexicanos.

De paso, el aeropuerto capitalino, está sumido en el abandono y sin recursos para solventar sus propias necesidades.

Guía de Turistas:

Mirai, la firma especializada en tecnología para el sector de la hospitalidad, ha presentado en México su motor de reservas más avanzado hasta la fecha, una solución que combina velocidad ultrarrápida, diseño centrado en el usuario y funciones de conversión, líderes en la industria. El propósito es transformar el proceso de reserva online en una experiencia más ágil, clara y rentable para los hoteles. El nuevo motor ha demostrado tiempos de carga inferiores a 2 segundos, incluso en conexiones lentas, evitando pérdidas de conversión que pueden alcanzar el 3% por cada segundo extra… Nos han hecho llegar recomendaciones para invitar a todos aquellos que gustan de programas televisivos con contenidos de gran interés, para apreciar la serie Quórum que se transmite en el Canal del Congreso, 45.1 de TV abierta, los martes a las 21:30 horas, con repetición los jueves a las 9 de la mañana. Excelentes capítulos que muestran datos históricos de nuestro país y del mundo, sucesos relevantes de los deportes, la literatura, ciencia, la música y el cine, todo aquello que marcó la transformación de las sociedades de México y del entorno internacional. Es una buena oportunidad para revivir los acontecimientos del pasado y comprender nuestra realidad, con excelente producción, muy buena información y conducción de estupendo nivel.

Periodista

@PeriodistaRCR

periodistadenegocios22@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *