Pedro Campos
Hare uso de mi derecho de escribir sobre algo más que deporte luego de ver todo lo que esta sucediendo en nuestra Máxima Casa de Estudios de donde soy egresado; más aún, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en donde se dieron hechos lamentables de ambos lados que al final no arrojan nada positivo para destrabar sus respectivas posiciones…
Me parece errático que los estudiantes paristas se sientan con derecho de cerrar el espacio universitario so pretexto de representar a toda la comunidad académica, administrativa y estudiantil sin ser así porque entonces no habría manifestación en contra de la toma de instalaciones y digan lo que digan y se vengan las críticas que se tengan que venir, por parte de estudiantes que quieren retomar clases presenciales y se muestran como tales: sin cubrirse el rosto, con credenciales y dando la cara a su contraparte para exigirles también, su respeto a no estar de acuerdo…
Al perder legitimidad porque ya hay voces en contra, los paristas deberían abrirse al dialogo y no seguir con los mismos argumentos cuando se ha dado apertura por parte de la Rectora Patricia Zarza para recomponer las cosas, que estén a su alcance porque también, nada está obligado a resolver lo imposible como hacen querer ver en sus exigencias a veces fuera de contexto. Decir que es una de las universidades más caras del país debería incluir en sus palabras que es de las universidades públicas que están dentro del ranking de las mejores…
Se requieren consensos sí, pero cuando se logran sacar sale algo más para argumentar que el paro debe seguir. Mientras las posturas sigan siendo de intransigencia es muy fácil desde el anonimato de cubrirse el rostro decir que está mal, y así, sin dar oportunidad el semestre avanza y viene el temor de perderlo sin que ello les importe, aunque a su contraparte sí pero desafortunadamente no pueden ingresar a sus facultades y escuelas porque unos pocos se sienten dueños…
También fui estudiante universitario, egresé de una facultad donde se tuvieron muchos pensamientos críticos y de todas las corrientes, pero siempre con la consigna del respeto y del diálogo para ir sumando y no restando ni dividiendo como sucede ahora…
Abono para que ambas ideologías, paristas o no, coincidan y le den a la UAEMex el lugar que merece y se ha ganado en lo académico. No meto las manos por los que se fueron dejando el problema y que desde la comodidad de sus sillones ven pasar. La responsable se llama Patricia Zarza y le toca a ella con su equipo, enderezar al entender que la comunidad estudiantil se cansó después de tanto aguantar; denle el beneficio de la duda para resolver bajo los acuerdos y consensos que ya se lograron, el tiempo se va y perder un semestre es perder la competencia ante otras instituciones que continúan en clases y que serán los que finalmente voltearán a ver, los empleadores…nos leemos después…