πππ π΄ππ‘π’ππ π΄ππππ‘ππ ππππ‘πΜπππ§
πΉπ΄πΏππ΄π 28 π·πΌΜπ΄π ππ΄π π΄ πππΈ πΏπ΄ πΊππ΅πΈπ ππ΄π·ππ π΄, π·πΈπΏπΉπΌππ΄ πΊπΜππΈπ, πΆππππΏπ΄ π·ππ π΄πΜππ πΈπ πΈπΏ πΆπ΄π πΊπ. ΒΏππΈ ππ΄ π ππΈ πππΈπ·π΄?
ππΈ πΆππππΏπΈ ππ ππΈπ π·πΈ πΏπ΄ πΏπΏπΈπΊπ΄π·π΄ π·πΈ ππ΄ππ πΌπΆπΌπ΄ ππ΄π ππ΄ π΄ πΏπ΄ ππ΄πΈπ. ΒΏπππΈΜ π»π΄ πΆπ΄ππ΅πΌπ΄π·π? ΒΏπππΈΜ π»π΄ π πΈπππΈπΏππ? ΒΏπππ·π πΈπππ΄ π΅πΌπΈπ ππΌπΈπππ π΄π πππ΅π΄ ππ πΌππ΄πΊπΈπ ππΈπ·πΌπ΄ΜππΌπΆπ΄?
* El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno raya en lo absurdo y busca de todas las formas posibles eludir su responsabilidad y la de su administraciΓ³n por la muerte de caballos de la policΓa.
* Aunque de diferentes formas se dio a conocer el hecho, el gobierno municipal ha intentado tapar y olvidar el asunto como si fuera algo menor.
* Finalmente el regidor de Movimiento Ciudadano, Luis Felipe GarcΓa ChΓ‘vez subiΓ³ la denuncia al cabildo y fue claro al mencionar que la calidad de una administraciΓ³n se mide por el trato que se le da a los seres vivos.
* Con la frialdad de quien busca quitarse una culpa, sΓ³lo atinΓ³ a dar explicaciones que en otro momento y con otro gobierno sonarΓan absurdas.
* Ricardo Moreno, con tranquilidad, saliΓ³ a decir que en primer lugar no son 10 caballos, que son 8. ΒΏEso debe dar tranquilidad, hace menos pesada la carga o de alguna manera busca minimizar el caso?
* Aunque explica que en febrero se murieron dos por edad avanzada, es una afirmaciΓ³n como todas las que hizo, fuera de lugar. Se tienen versiones de que eran caballos sanos.
* MΓ‘s dudas que certezas dejΓ³ el alcalde y su advertencia de sanciones, parecen palabras al viento hasta que no se observe en su justa dimensiΓ³n.
πΆπππΈπππ΄π πΌπ π·πΈπΏ π·πΌΜπ΄: πΈπ πΈπππΈ πΈπππ΄πΆπΌπ ππ΄ π»π΄π΅πΌΜπ΄πππ π΄ππππ΄π·π πΈπΏ π·πΈππΌπππΈπ πΈΜπ π·πΈ πΈπππ΄ π΄π·ππΌππΌπππ π΄πΆπΌπΜπ πΈπππ΄ππ΄πΏ πΈπ πΈπΏ ππΈππ΄ π·πΈ ππ π πΈπΏπ΄πΆπΌπΜπ πΆππ πππΈπ΅πΏππ πΌππ·πΌΜπΊπΈππ΄π.
* Seguramente, unas lΓneas ha de mencionar en su segundo informe de labores la mandataria estatal, Delfina GΓ³mez que no reflejarΓ‘n el verdadero problema que se presenta en la instancia que atiende a este sector de la poblaciΓ³n.
* Dos aΓ±os y todavΓa tienen un encargado del despacho.
* Dos aΓ±os y poca atenciΓ³n. Dos aΓ±os y los funcionarios que atienden el Cedipiem empoderados y como en muchas otras dependencias pueden quitar a personal sin el menor miramiento.
* Como en otras instancias, ahora sale un caso de violencia laboral y acoso.
* Una vΓctima que aguantΓ³ todo tipo de insultos y quitarle su trabajo sin causa alguna fue la soluciΓ³n para los que dirigen la dependencia.
ππ πΈπΊππππ΄ π·πΈπΏ π·πΌΜπ΄: ΒΏπ΄π»ππ π΄ ππΌ π»π΄π΅π π΄Μ ππ΄πΆππ·πΌπ·π΄ πΈπ πΈπΏ πΊπ΄π΅πΌππΈππΈ πΈπππ΄ππ΄πΏ π ππΜπΏπ πΈπππΈπΆππΏπ΄πΆπΌπππΈπ π πΏπ΄ πΊππ΅πΈπ ππ΄π·ππ π΄ πΈπππ΄ πΆπππΉππ ππΈ πΆππ πΏππ πππΈ π·πΈπ΅πΌΜπ΄π π΄ππππ΄π πΏπ΄?
Desde la semana pasada, le he dado seguimiento al caso de la muerte de caballos de la policΓa municipal en Toluca.
Todo apuntaba a que el asunto podrΓa quedarse como una denuncia mΓ‘s que se hace en algΓΊn medio de comunicaciΓ³n, sin que alguien en la administraciΓ³n municipal fijara alguna postura o en el ΓΊltimo de los casos que saliera a negar la versiΓ³n.
Todo apuntaba a que la intenciΓ³n era dejar pasar el tema y que se olvidara con el tiempo.
Pero fue el regidor de Movimiento Ciudadano, Luis Felipe GarcΓa ChΓ‘vez quien llevΓ³ el caso al cabildo para que el alcalde diera respuesta a la postura.
El regidor no llegΓ³ ΓΊnicamente con datos recabados de las diferentes versiones que se han dado a conocer. Hizo preguntas puntuales, no sin antes poner en claro que βla calidad de una administraciΓ³n se mide por el trato que le damos a los seres vivosβ.
Y es que todo apunta a que los equinos murieron porque les cambiaron el alimento por uno de pΓ©sima calidad, sin importar que en repetidas ocasiones les pidieron que cambiaran su postura. En el centro de la controversia se encuentra el tesorero, quien aparentemente dio la orden para comprar ese alimento, pero sobre todo que de ninguna manera aceptΓ³ cambiarlo y exigΓa que se los dieran.
π πΈππππΈπππ΄ π·πΈπΏ π΄πΏπΆπ΄πΏπ·πΈ π πΌπΆπ΄π π·π πππ πΈππ π π΄ππ΄ πΈπ πΏπ π΄π΅πππ π·π
Ricardo Moreno, presidente municipal de Toluca respondiΓ³ al posicionamiento del regidor, Luis Felipe GarcΓa ChΓ‘vez y la mayor parte de sus comentarios dejan mΓ‘s dudas que certezas.
Dignas de escribirlas en dos partes.
EmpezΓ³ con su caracterΓstico tono de voz como si fuera un tema menor.
Aclara que para empezar no son 10 caballos, son 8.
ΒΏEso debe dar tranquilidad? ΒΏEl problema ya no es grave? ΒΏAclarar el nΓΊmero de inicio reduce la culpa de su administraciΓ³n, porque murieron dos menos de lo que se ha dado a conocer? ΒΏSi hubiera sido uno entonces ya no hay tema, ni responsabilidad?
Y sigue, de esos 8 en febrero murieron dos por edad avanzada, eran caballos de 24 aΓ±os de edad, su estado de salud ya era βun pocoβ deteriorado y ya habΓan cumplido su ciclo vital.
Para empezar, en efecto se considera que un caballo de edad avanzada se puede considerar desde los 20 aΓ±os y depende del trabajo y cuidados que puede mantenerse activo mΓ‘s tiempo.
El alcalde no aclara nada y eso tampoco dice nada. Para empezar, ΒΏNo se supone que por su edad tendrΓan que estar en otro sitio que no sea como caballo activo? Pero, ΒΏPor quΓ© se murieron? ΒΏTambiΓ©n fue el alimento y como ya tenΓan una edad avanzada fueron los primeros en morir? ΒΏCΓ³mo puede justificar que por tener 24 aΓ±os murieron y dos caballos al mismo tiempo por la edad? ΒΏCoincidencia? ΒΏLos dos con un estado de salud βun pocoβ deterioradoβ? ΒΏUn poco? ΒΏY por un poco se murieron? Es la policΓa municipal, es considerado como un elemento de la dependencia, ΒΏNo les dan cuidados especiales por tener su estado de salud βun pocoβ deteriorado? ΒΏMurieron de viejos por causas naturales o los dos por el mismo mal?
Y sΓ³lo es el inicioβ¦ maΓ±ana continΓΊo con el restoβ¦
πΆπππΈπππ΄π πΌπ π·πΈπΏ π·πΌΜπ΄: πΆπΈπ·πΌππΌπΈπ, πΏπ΄ π·πΈππΈππ·πΈππΆπΌπ΄ ππΏππΌπ·π΄π·π΄ π·πΈπΏ πΊππ΅πΌπΈπ ππ πΈπππ΄ππ΄πΏ. πΏππ πΈππΆπ΄π πΊπ΄π·ππ π·πΈπΏ π·πΈπππ΄πΆπ»π, ππΌππΏπΈπππ΄π π π΄πΆπππ΄π π΄πΏ ππΈπ ππππ΄πΏ, πΏπΈπ πππΌππ΄π ππ ππ π΄π΅π΄π½π π ππ ππ΄ππ΄ ππ΄π·π΄.
No es la primera ocasiΓ³n que anotamos un asunto relacionado con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos IndΓgenas.
En otro momento comentamos sobre el poco interΓ©s que tiene para el Gobierno estatal el Cedipiem, a extremo tal que ya habΓa pasado mΓ‘s de un aΓ±o y el titular era un encargado del despacho.
Van a ser dos aΓ±os de la actual administraciΓ³n estatal, seguramente durante el segundo informe, la gobernadora, Delfina GΓ³mez ofrecerΓ‘ unas lΓneas para comentar sobre la labor que han hecho con los pueblos indΓgenas.
Pero lo que parece no importar es lo que pasa en esa dependencia. Desde hace casi dos aΓ±os no se tiene titular, cuenta con encargado del despacho, de nombre Manuel QuiΓ±ones que con su equipo mΓ‘s cercano han hecho del lugar una zona de presiΓ³n, violencia laboral y hasta acoso.
Recientemente una ex trabajadora tuvo la valentΓa de presentar una denuncia formal en contra del secretario particular, miembro de ese grupo de poder que controla a su antojo la dependencia.
Manuel QuiΓ±ones fiel a su equipo no hizo nada, dejΓ³ pasar algo tan grave como el acoso laboral y personal en contra de una mujer que ahora es presionada. No conforme con dejar de lado su queja, le quitaron su trabajo y resulta que ahora ella es la culpable por no hacer bien su trabajo.
Ya es normal, que ahora, en la administraciΓ³n estatal y muchas municipales, lo que antes criticaban ahora lo permiten con el mayor cinismo.
ππ πΈπΊππππ΄ π·πΈπΏ π·πΌΜπ΄: πππ π΄ ππΈπ π ππππ πΈπ π·πΈ πΆπ΄ππ΅πΌππ πΈπ πΈπΏ πΊπ΄π΅πΌππΈππΈ, ππ΄πΏ π πΆπππ ππΈ π»π΄π πΈππΆππΆπ»π΄π·π π·πΈππ·πΈ πΏππ ππ πΌππΈπ ππ ππΈππΈπ π·πΈ πΈπππΈ πΊππ΅πΌπΈπ ππ, ππΈπ π, ΒΏπ΄π»ππ π΄ ππΈπ π΄Μ ππΈπ π·π΄π· π ππΜπΏπ π ππππ πΈπ π πΈπΏ ππ΄πΊπ π·πΈ πΉπ΄πΆπππ π΄π πππΏπΌΜππΌπΆπ΄π πππ ππΈππ΄π·π΄π?