𝐏𝐨𝐫 𝐀𝐥𝐟𝐨𝐧𝐬𝐨 𝐀𝐜𝐨𝐬𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐣𝐚𝐬

𝐔𝐍𝐀 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐀 𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐔𝐀𝐄𝐌𝐞́𝐱

Un gran debate se ha abierto entre los integrantes de la comunidad universitaria sobre la legitimidad que tiene en este momento la huelga que ya lleva más de tres meses y que, luego de la apertura al diálogo de la Rectora Patricia Zarza Delgado, se empantanó porque un sector del enjambre universitario considera que no le han cumplido todas sus demandas.

Bien vale destacar, y reconocer, la apertura que esta administración a mostrado para dar fin a la huelga estudiantil, pero sobre todo a las demandas que por años fueron el centro del problema que hoy le estalló a Zarza Delgado cuando incluso no había sido electa, fue la herencia maldita que le dejó Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Desde entonces Patricia Zarza se ha encargado de recorrer los planteles universitarios para escuchar sus propuestas de cambio, tomar nota de ellas y regresar con una contrapropuesta que ha tenido eco, principalmente en aquellos que ya quieren volver a las aulas.

La mayor parte de los paristas comenzaron a regresar las instalaciones con el propósito de regularizar el calendario escolar; otros iniciarán actividades a través de sus plataformas digitales y los menos de plano no quieren dialogar porque, dicen, no fueron respetados los acuerdos.

A pesar de las dificultades heredadas, quien dirigirá el destino de la UAEMéx en los próximos cuatro años ha mostrado sensibilidad para darle salida a las añejas demandas de los estudiantes, desde aquellas relacionadas con el acoso, hasta la gratuidad de la educación.

En este mes deberán quedar zanjadas las diferencias y retomar la vida cotidiana, cada día crece la presión estudiantil para que se regrese a las escuelas. Zarza Delgado es la primera Rectora en toda la historia de la Máxima Casa de Estudios, y puede pasar a la historia como la mejor, dejando atrás apellidos tenebrosos como Gasca Pliego, Olvera García, Martínez Vilchis, Barrera Baca y Barrera Díaz.

𝐐𝐔𝐈𝐄𝐍 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐎𝐁𝐎𝐒 𝐒𝐄 𝐉𝐔𝐍𝐓𝐀…

Vaya escándalo arrastra el Senador del PAN, Enrique Vargas del Villar luego de que se hiciera pública una denuncia contra su amigo y asesor de seguridad Eduardo Margolis, a quien hasta hace algunos años presumía como el mejor en su ramo y que ahora le fue cancelada la visa norteamericana y es buscado por delitos diversos.

Quien ahora se desempeña como Senador en el Congreso de la Unión, abrió las puertas a Margolis cuando era presidente municipal de Huixquilucan, por lo que tuvo a su alcance recursos públicos de manera ilimitada. Señalaba que Margolis Sobol era de los hombres que más sabían de seguridad, y que también era el mejor amigo.

Pero en este momento, su “mejor amigo” es buscado por las autoridades de los Estados Unidos acusado de lavado de dinero a través de la empresa EPEL LLC con domicilio en La Florida, por lo que le fue revocada la visa norteamericana.

La denuncia fue dada a conocer por un medio de comunicación nacional y hasta la fecha Vargas del Villar no se ha pronunciado al respecto a pesar de la gravedad de la denuncia, pues en su momento utilizó recursos públicos para pagar el trabajo de este personaje en materia de seguridad.

Margolis es vinculado a una larga lista de empresas, principalmente del ramo de seguridad y gastronómico, desde donde, supuestamente, ha triangulado diversas operaciones con gobiernos municipales y estatales, como fue el caso de Huixquilucan, donde hacía las veces de asesor de seguridad en el gobierno de Enrique Vargas del Villar.

Mucho habrá que explicar en torno a este sujeto que ahora se encuentra en el ojo de la justicia estadounidense para que explique de su acenso financiero y las formas de cómo trabajan las empresas con las que se le liga.

𝐍𝐎 𝐋𝐄 𝐀𝐘𝐔𝐃𝐀𝐍 𝐀 𝐋𝐀 𝐆𝐎𝐁𝐄𝐑𝐍𝐀𝐃𝐎𝐑𝐀

De todos es bien conocido que muchos de los secretarios que llegaron con el gobierno de la 4T y Delfina Gómez al Estado de México, han quedado muy por debajo de las expectativas y que el clásico, no robar, no mentir y no traicionar se fueron cuando Andrés Manuel López dejó de enumerarlos en sus mañaneras.

Quienes recibieron la confianza de la primera gobernadora mujer, han dejado mal parada su administración en temas de cultura, salud, agua, movilidad, trabajo, campo, justicia y otros temas, lo que ha originado que siete de cada 10 mexiquenses no se sientan seguros, hayan perdido su felicidad o no tienen trabajos bien remunerados, por lo que deben de buscar más de dos empleos para cubrir las necesidades primarias de sus hogares.

Hoy, Delfina está más sola que nunca, los que eran sus compañeros de partido le han volteado la espalda y quienes tuvieron el privilegio de ser invitados a colaborar, se despachan con la cuchara grande sin dar resultados, tienen a familiares y “novios” trabajando descaradamente en sus secretarías.

A nivel municipal, donde se trabaja para controlar a la militancia, los alcaldes están ocupados en amasar grandes fortunas, incluso algunos con señalamientos legales por su cercanía a personajes de dudosa reputación, pero dejando a su suerte a los pobladores que van cayendo en la decepción por la 4T.

Delfina ha mostrado debilidad en todas sus líneas y ha dejado claro que diversos grupos de poder mantienen en sus cargos a estos funestos secretarios, o ¿por qué Gómez Álvarez no exige la renuncia de aquellos a los que miles de voces los denuncian por nepotismo, enriquecimiento ilícito, acoso sexual y laboral y otros delitos que debieran ser castigados?

Está por cerrar su segundo año al frente del estado más importante de México y no ha podido establecerse como una gobernadora con carácter. Las lágrimas lloradas hace unos días al recordar la figura del niño Fernando la hicieron ver débil, sin carácter y sin la fuerza, lejos de presentar a una funcionaria sensible.

Delfina se ve sola, sin amigos, sin colaboradores y sin rumbo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *