Por Pedro Campos
Vaya nivel que demostró Juan Luis Barrios en el Medio Maratón de la Ciudad de México tras culminar sexto y ser testigo de cómo rompieron su marca en la prueba, por conducto de Martin Magengo Kiprotich, de Uganda, con 1:03.22. Con 42 años Juan Luis sigue siendo un referente en pruebas de fondo en una prueba donde los africanos dominaron y continúan ganando prácticamente todo en nuestro país. El atletismo mexicano de ruta no tiene más que la figura de espectador ante el embate de los equipos keniatas, ugandeses o etíopes…
Por cierto, muy criticado el que al vencedor Magengo no le hayan permitido cruzar la meta con el listón en las manos. Los encargados de esta comisión soltaron antes el mismo lo que fue blanco de críticas al mencionar entre lo menos, que era un acto racista, cosa que no creemos pero que si falló entender que debían soltar el listón al cruzar el corredor la meta…
Siguen las quejas también en el costo de inscripción de este medio maratón y muchas pruebas más que ya es evidente, representan un jugoso negocio para los organizadores que velan más por la cantidad que por la calidad de las carreras…
La edición 113 de la Carrera “Yo Corro mi Ciudad” tendrá como sede el Parque Ecológico de Zacango el próximo 27 de julio en una prueba que se reinventa cada vez porque los recorridos los hace únicos y por eso la aceptación entre quienes la esperan mes con mes. Es una edición única donde se permitirá hacer el recorrido en el Parque Ecológico y esto ha causado gran expectación. Nunca antes hasta donde recordamos, se había realizado un evento similar…
Las marchistas Alegna González y Ximena Serrano se clasifican al Mundial de Atletismo de Tokio luego de ganar el primero y segundo lugar en el Race Walking Summer Challenge de Dublín…
El dominio a lo largo de los 35 kilómetros por parte de las mexicanas fue una constante y en el caso particular de Alegna, se le sigue apostando para pelear una presea en el Mundial y en Juegos Olímpicos. Calidad tiene, pero sobre todo consistencia en resultados…
En cortito: Habrá que poner atención a los dueños de mascotas sobre todo del primer cuadro de la capital mexiquense porque al pasearlos muchos de ellos no recogen sus heces fecales y como si nada, siguen su camino dejando sucio el espacio que es de todos. La falta de civilidad es evidente y han de creer que levantar los deshechos de sus mascotas no es obligatorio cuando sí lo es, porque la responsabilidad de cuidarlos y pasearlos también incluye la del respeto a los demás
nos leemos después…