𝐏𝐨𝐫 𝐀𝐥𝐟𝐨𝐧𝐬𝐨 𝐀𝐜𝐨𝐬𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐣𝐚𝐬
𝐋𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐔𝐃𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐑𝐈𝐂𝐀𝐑𝐃𝐎 𝐌𝐎𝐑𝐄𝐍𝐎
Reza el dicho que “forma es fondo” en la vida diaria y la frase encaja perfectamente en el trabajo que el alcalde Ricardo Moreno Bastida lleva a cabo en su administración, donde los supuestos esfuerzos que realizan no han permeado en el sentir de la población de la capital mexiquense, que siguen viviendo problemas en su día a día.
Y veamos el por qué:
Aunque su área de comunicación social comparte comunicados informativos sobre las obras que realizan en todas las colonias y comunidades de Toluca; lo cierto, es que los baches le están ganando la carrera al alcalde Ricardo Moreno. A casi siete meses de estar al frente del gobierno municipal el tema de los baches sigue siendo el gran dolor de cabeza porque apenas cierran un hoyo, aparecen 10 más, por lo que el enojo ciudadano va en aumento.
Los baches que hay en Alfredo del Mazo, Morelos, Hidalgo, Venustiano Carranza, y sobre todo las calles secundarias, hacen imposible el tránsito, hay que ir sorteando los agujeros que algunos superan los 40 centímetros de profundidad y que indudablemente dañan la suspensión de los autos y en el menor de los casos no se salvan de un rin averiado.
Por ello, los ciudadanos no han recibido con buenos ojos el anuncio del Hoy No Circula y el regreso de las multas. Exigen primero calles dignas en toda la ciudad, y luego pensar en temas impositivos a los automovilistas.
En el tema de seguridad sucede lo mismo. Los ciudadanos se siguen sintiendo inseguros si bien es cierto que en esta administración la presencia policiaca en las colonias es mayor con relación a otras administraciones; sin embargo, hay colonias en las siguen sin ser atendidas, como el caso de la colonia El Seminario, por citar alguna, que tiene calles sin alumbrado público y sin presencia de la seguridad pública.
Y si bien la policía hace un gran trabajo, la separación con las otras instancias hacen que en breve los delincuentes vuelvan a las calles porque los jueces no les fincan penas carcelarias.
Valdría la pena que le sacaran el mayor jugo a esas nuevas unidades que el gobierno municipal les entregó, pues el esfuerzo para hacerse de un equipo de alta tecnología (autos eléctricos) fue un gasto muy fuerte que el contribuyente debe pagar… sí, nosotros los que pagamos impuestos.
¿El director de la corporación, Jorge Alberto Ayón Monsalve, realizará sus rondines de vigilancia en esa impresionante Suburban gris último modelo en la que se traslada? O solamente la utiliza cuando acude a la conferencia de prensa de los miércoles, denominada La Toluqueña.
También hay dudas sobre el manejo de servicios como agua potable, recolección de basura, parques y jardines, transporte y medio ambiente.
¿𝐒𝐄 𝐓𝐄𝐑𝐌𝐈𝐍𝐀 𝐋𝐀 𝐇𝐔𝐄𝐋𝐆𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐔𝐀𝐄𝐌𝐞́𝐱?
Todo parece indicar que el paro que vivió la Máxima Casa de Estudios del Estado de México quedó en un flamazo y hoy, sin haber logrado mejoras sustantivas para el alumnado, se cierne la posibilidad de terminarla, luego del anuncio sobre la elección para elegir a la próxima Rectora, carrera que por cierto, se definirá entre cuatro competidoras.
Cuando se anunció que habría elecciones, se pensó que el colectivo Enjambre Estudiantil Universitario alzaría la voz y radicalizaría la huelga en las escuelas y facultades universitarias, pero para sorpresa de todos guardaron un silencio que originó suspicacias. Si bien es cierto que a través de las redes sociales han estado emitiendo diversos puntos de vista, lo cierto es que, si se consuma la elección, habrán sido derrotados.
Me llamó la atención el mensaje de un alumno que atinadamente envió a sus compañeros universitarios y que a continuación replico textualmente:
“ Lastimosamente pasaron sobre ustedes, los aplastaron y los utilizaron. Tuvieron la oportunidad y la dejaron o la vendieron muy barata. La traición se ha consumado y tendrán lo que se merecen… más de lo mismo, por los mismos”.
La comunidad universitaria ve con preocupación lo que ha sucedido en las últimas dos semanas, donde el colectivo perdió fuerza y pocos son los que han levantado la voz, lo que demuestra que la estrategia utilizada desde la UAEMéx ha dado frutos… alargar por tiempo indefinido la toma de escuelas… combatir en el enojo con el hastío y el cansancio.
Isidro Rogel Fajardo no se puede apuntar una victoria en esta huelga, su papel fue de pésimo mediador; incluso, durante las mesas de diálogo estuvo a punto de encender la mecha luego de abandonar las negociaciones.
A la UAEMéx le saldrá barata esta intentona de rebelión del alumnado. Un miserable descuento del 20 por ciento en las reinscripciones no es nada; evitar que se criminalicen las marchas me parece un avance absurdo y el voto del alumnado no garantiza que sea definitorio para elegir al Rector o Rectora en lo sucesivo… es más, en este momento ya tienen designada quien habrá de ocupar la silla en La Casa del Estudiante… ¿seguirán llamándola así? O nuevamente será Rectoría.
Este no fue Un Año Perdido, fueron tres meses de lucha estéril… desgraciadamente.
𝐐𝐔𝐄́ 𝐏𝐀𝐒𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄𝐒 𝐘 𝐒𝐄𝐂𝐑𝐄𝐓𝐀𝐑𝐈𝐎𝐒?
¿Qué pasa con los alcaldes de Morena?
¡Que pasa con los Secretarios del GEM
¿Nadie los puede poner en cintura?
¿Delfina Gómez no tiene voz como la gobernadora que es?
¿Horacio Duarte no ha hecho sentir su presencia con los presidentes municipales?
El descontento social sigue creciendo luego del fallido trabajo de alcaldes y alcaldesas emanadas de las filas de morena y uno que otro de sus aliados. Todos los días se presentan demandas en contra del trabajo y los resultados que están entregando a más de seis meses que tienen detentando el poder.
Los y las presidentas de Otzolotepec, Ixtlahuaca, Capulhuac, Nezahualcóyotl, Valle de Bravo, El Oro, sólo por citar a algunos, dan muestras de que algo pasa, que se les sigue dando manga ancha para que abusen del poder, golpeen a sus colaboradores, se distancien de sus regidores y desconozcan de sus funciones.
Y no sólo son los alcaldes, también está sucediendo en el propio gabinete de Defina Gómez, donde han señalado los excesos de los titulares de Cultura y Turismo, De la Mujer, Salud, Movilidad, Educación, el Instituto del Deporte, lo que pone de manifiesto que el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, no ha querido tomar en cuenta las denuncias de quienes tienen la mala fortuna de trabajar en esas instituciones.
Valdría la pena que se tomaran cartas en el asunto y se enviara un mensaje contundente desde Palacio de Gobierno para que, pueblo y autoridades, se den cuenta que no se permitirán actos que estén por encima de la Ley… por lo menos ese es el mensaje que en discurso manejan desde Lerdo 300.
𝐋𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐓𝐑𝐈𝐁𝐎…
El pasado fin de semana (sábado) Guadalupe Escobar, presidenta de la Asociación de Periodistas y Comunicadores Mexiquenses (APYCM). Periodismo con Valor, presentó su primer informe de labores y la segunda etapa de afiliación de miembros, con lo que ya son 90 los que integran esta asociación, la más grande del Valle de Toluca.
Reunidos en el edificio de la SOMEGEM y arropados por amigos funcionarios, empresarios, periodistas, docentes y, sobre todo, de sus miembros, Lupita Escobar informó las actividades que se desarrollaron a lo largo de un año, donde destaca la afiliación de socios al IMSS Bienestar, el taller de Cultura por la Paz, avalado por la premio Nobel, Rigoberta Menchú.
A lo largo de varios minutos la presidenta de APYCM destacó los pasos que se dieron para beneficiar a quienes ya pertenecen a la agrupación. Asimismo, adelantó algunos acercamientos con instituciones de mucha importancia, como la Cruz Roja Toluca, que brindará servicios de especialidad a precios preferenciales.
Al final del informe, los invitados tuvieron la oportunidad de cruzar comentarios en torno al trabajo de APYCM acompañando la charla con ricos bocadillos que la mesa directiva ofreció, todo bajo un clima de camaradería y amistad.
Enhorabuena a cada uno de los integrantes de APYCM, que su trabajo les permita crecer y consolidarse como una verdadera opción para los periodistas del Estado de México.