Por Arturo Albíter Martínez
FALTAN 3 DÍAS PARA SABER QUIEN ES LA RECTORA EN LA UAEM
FALTAN 65 DÍAS PARA QUE LA GOBERNADORA, DELFINA GÓMEZ CUMPLA DOS AÑOS EN EL CARGO.
* Finalmente se llegó a un acuerdo para resolver la crisis de la Universidad Autónoma del Estado de México y esta semana conoceremos a la que será, rectora para el próximo periodo.
* Todo apunta a que será una contienda de dos grupos y en este caso, al menos en el papel, se supone que se aplicará la tan famosa frase de “voto por voto, casilla por casilla”
* De inicio todo apunta a que las aspirantes se van a dividir en dos grupos, uno comandado por Patricia Zarza y el otro por Maricruz Moreno.
* Habrá alianzas y la que busca ir en solitario, podría recibir una noticia desalentadora.
* La pregunta es: ¿Alberto Saladino, el supuesto líder universitario, que mucho tuvo que ver en el movimiento estudiantil está metido en la parte final del proceso? ¿Con quién?
* COMENTARIO DEL DÍA: Grata sorpresa se observó hace unos días, cuando se dio a conocer la más reciente lista de jóvenes influyentes menores de 30 años de Forbes.
* Incluyeron a Regina Paredes una profesionista mexiquense que hace unos meses presentó una de las aplicaciones más prometedoras para el uso de pasajeros de transporte público en el Valle de Toluca.
* Una aplicación que tardaron años en hacerla y con la cual puedes saber cuántas rutas pasan por la capital mexiquense, cada cuánto deben circular las unidades y otros beneficios más.
* PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué fue más importante el pasado fin de semana? ¿Las acusaciones contra Enrique Peña Nieto o contra la mandataria federal, Claudia Sheinbaum? ¿El tema de los aranceles vuelve a ser una preocupación como lo advertíamos hace unos días? Aranceles de 30% a México ¿Qué tanto tiene que ver el hecho de que la mandataria no da resultados contundentes contra organizaciones criminales que por el contrario, parecen tener más poder?
Finalmente todo apunta a que las cosas en la Universidad Autónoma del Estado de México se van a resolver, al menos en lo que se refiere a la elección de la que será rectora para el próximo periodo.
Con la toma de espacios universitarios, incluido el edificio de rectoría, la elección de rectora se tuvo que detener, ya que durante los últimos días del proceso no fue posible realizar la auscultación cuantitativa y por lo tanto el Consejo Universitario no pudo elegir ganadora.
Pasaron dos meses de negociaciones entre las autoridades interinas, que de poco servían, con un Isidro Rogel, encargado del despacho, que parecía recibir la llamada “línea” de su ex jefe, pero líder de grupo, Carlos Eduardo Barrera.
La semana pasada quedó lista la convocatoria y muchas adecuaciones se observaron. La elección no volverá a ser de la misma forma.
En resumidas cuentas. Participan universitarios de 53 espacios y una administración central. En cada uno habrá un Comité Electoral Interno conformado de 4 a 8 integrantes. En cada uno de los organismos académicos resolverán para otorgar 4 puntos, que son: 2 que representan a los alumnos, 1 a personal administrativo y 1 más al docente.
Las sedes serán en el Valle de Toluca, en la Escuela Normal de Educación Física, en el Teatro Morelos, en cada una de las preparatorias y en el Valle de México, cada espacio determinará su sede de votación.
La elección empieza a las 8 de la mañana y termina a las 6 de la tarde con el cierre de casillas. La votación será presencial y de modo electrónico.
Las fechas clave son el 15 de julio que será la jornada de votación y el 17 de julio el Consejo Universitario culmina el proceso con la toma de protesta de la nueva rectora para el periodo 2025-2029.
LAS QUE PARTICIPARÁN AL FINAL DE LA CONTIENDA
Hasta el fin de semana todo apuntaba que se tienen tres posibles aspirantes.
Por un lado, Laura Benhumea que se especula tiene presencia entre los alumnos, pero que podría recibir una noticia desalentadora.
Así, que al menos en el análisis y los movimientos que se han presentado hasta ahora, puede llegar al final, Patricia Zarza y Maricruz Moreno.
Las candidatas tienen muy poco tiempo para operar, lamentablemente y debido a la interrupción, muchas especulaciones se han presentado, muchas versiones, muchas filtraciones y la intervención, cierta o no, de grupos externos que no han hecho más que provocar incertidumbre entre la comunidad universitaria.
Así que muchas preguntas por resolver:
Entre esos grupos no podemos dejar de lado la intervención de Alberto Saladino en el proceso. ¿A quién apoya? ¿Qué ha hecho para generar una percepción negativa o a su interés personal?
¿La elección será democrática o puede existir la duda de una favorita? ¿Qué tan segura será la votación en modo electrónico?
¿Habrá alguna sorpresa que atrase la elección? ¿Todo está “fríamente calculado?
Cada día y hasta que se anuncie a la ganadora, será de más información, pero sobre todo debemos estar atentos a las versiones malintencionadas que buscarán desestabilizar a las candidatas, al proceso y a la UAEM.
Lamentablemente, el proceso se infectó, por así decirlo de operaciones con muchos intereses.
Que sea una semana por el bien de la Máxima Casa de Estudios…
COMENTARIO DEL DÍA: AGRADABLE SORPRESA CONOCER QUE UNA MEXIQUENSE FUE ELEGIDA EN LA LISTA DE JÓVENES CON TALENTO DE LATINOAMÉRICA. REGINA PAREDES Y SU APLICACIÓN MUEVETEX
Hace unos meses, la ahora reconocida por Forbes entre las jóvenes de menos de 30 años en América Latina, Regina Paredes, presentaba una aplicación como no se había registrado en esta región en el tema de movilidad.
Forbes reconoce a los menores de 30 años que con ideas innovadoras y negocios de impacto están marcando diferencia en el mundo.
Muevetex es el primer mapa digital de transporte público en 31 municipios del Estado de México.
En la categoría de Negocios y Finanzas, la reconocieron por la aplicación que sirve para planear viajes en transporte público en el Valle de Toluca, además de brindar información sobre las rutas más eficientes, reduciendo traslados innecesarios y generando un impacto ambiental positivo.
La aplicación cuenta con 6 mil usuarios activos mensuales.
No todo son malas noticias y Regina Paredes nos hace ver que también las buenas cuentan…