Miguel Ángel Cruz Muciño presentó ante los integrantes de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos su propuesta de plan de trabajo para encabezar el principal organismo defensor los derechos humanos en la entidad, la Codhem, para los siguientes cuatro años.

Frente a las y los legisladores, el especialista desglosó los tres ejes que componen su proyecto de trabajo, entre ellos, desarrollo institucional, apegado a la políticas de austeridad y fiscalización permanente, además de implementar un enfoque preventivo a través de la formación y promoción.

En concordancia impulsar en todo momento, la defensa, protección y reparación integral del daño; para transformar la Comisión, en una instancia sensible, cercana a sus servidores públicos y a las personas usuarias; protegiendo especialmente a quienes forman parte de grupos vulnerables como niñas, niños y adolescentes; mujeres; personas con discapacidad; personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas; integrantes de las poblaciones de diversidad sexual y de género, migrantes; personas privadas de la libertad, así como personas mayores.

Destacó si experiencia de más de 30 años en el tema de derechos humanos y su convicción de que la Codhem sea una institución útil, humana, accesible, transparente y alineada a los principios de combate a la corrupción y justicia social.

Cruz Muciño, quien se desempeñó como Primer Visitador General y director general del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos de la Codhem, destacó su compromiso para transformar, en favor de toda la población del Estado de México, a la institución para hacer que sea una instancia donde se garantice la comunicación directa y respetuosa, dónde se privilegie la protección de la dignidad humana.

Asimismo, estableció la relevancia de llevar a cabo una planeación estratégica, alineada a los principios del Presupuesto Basado en Resultados; a los planes de desarrollo nacional y estatal, así como a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *