Por Ricardo Contreras Reyes

El Gobierno de la Cuarta Transformación ahora va contra la celebración de las peleas de gallos, la charrería y las corridas de toros, entre otras actividades populares, con los argumentos de proteger a los animales y fomentar las “iniciativas de espectáculos sin sangre».

Con justa razón, cientos de personas que viven de estas actividades salieron hace unos días a las calles a exigir un alto al “genocidio cultural” y se garantice el ejercicio pleno de las libertades individuales y colectivas como un derecho a ganarse la vida honradamente.

“Los aficionados, jinetes, ganaderos, criadores y galleros exigen respeto y protección a tradiciones profundamente arraigadas en la cultura mexicana como la charrería, las escaramuzas, la cría de aves de pelea y la tauromaquia”, señalan Álvaro López Ríos y Efraín Rábago Echegoyen, líderes del Movimiento por la Soberanía y Tradición Nacional.

Los daños serían incuantificables. Si se cancelan las peleas de gallos y los palenques, las pérdidas de empleos alcanzaría los 2 millones y el daño económico superior a los 8 mil millones de pesos anuales.

La historia apenas inicia y las repercusiones seguirán sonando en las calles, barrios y pueblos, quienes llevan la responsabilidad de fomentar tradiciones añejas que nos han dado identidad como pueblo.

El reclamo es poner un alto al genocidio cultural, al injerencismo extranjero, la exclusión de la agenda animalista relacionada con tradiciones y la creación de una agenda que proteja y preserve las mismas, así como el cese de iniciativas prohibicionistas.

Guía de Turistas:

TripleTen, la empresa líder en aceleración de carreras en América Latina, ha encontrado un nicho de oportunidad en México, donde los profesionales de la tecnología se han capacitado y logrado mejores posiciones laborales, con buenos sueldos. Santiago Durán, Jefe de Operaciones de LATAM, reconoce que México es uno de los referentes en materia de educación digital. Fundado en 2019, TripleTen llegó a suelo azteca hace tres años para capacitar a universitarios que buscan la actualización como Analistas de Datos, Desarrolladores web, Científicos de Datos, Diseñadores UX/UI e Ingenieros QA (Software testers). En ese lapso, ha formado a más de 1,500 egresados en áreas como ingeniería de software, análisis de inteligencia empresarial e Ingeniería de control de calidad. …Quejas y denuncias se siguen acumulando en la alcaldía Gustavo A Madero, por la realización de las fiestas patronales en el llamado pueblo de San Juan de Aragón. Muchos días de celebración con quema de cohetones, bailes con el bloqueo de calles y el consumo desmedido de bebidas alcohólicas y de enervantes en lugares públicos. Los festejos duran casi un mes, con la complicidad de las autoridades, aunque los días más efervescentes son tres, todo el fin de semana pasado, cuando los organizadores deciden, como siempre lo hacen, convertir las calles en un gran salón donde todo se permite, con la disimulada vigilancia policial y los uniformados haciéndose de la vista gorda ante el desorden que impera. Lo más grave es que en las fiestas de este lugar ocurren, como en años anteriores, balaceras con el saldo de personas muertas y heridas, sin que las autoridades de la alcaldía puedan o quieran impedirlo, tal vez para evitar la pérdida de su clientela política y de que siga ventilándose la ineficiente labor del flamante alcalde de la GAM, convertido en morenista desde hace muy poco, Janecarlo Lozano.

@PeriodistaRCR

periodistadenegocios22@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *