Pedro Campos
Sí hay que destacar un triunfo mexiquense en la Olimpiada Nacional CONADE es el de Kenya Maturana y no sólo por la presea de oro, sino por conseguir un nuevo récord nacional Sub-18 en los 400 metros planos con un crono de 53.43…
Originaria de Metepec, Kenya no se conformó con batir la marca de los 400, su fortaleza y empuje la llevó a colgarse otra presea en la misma distancia, pero en la modalidad de obstáculos. Y para dejar en claro el excelente momento por el cual atraviesa, junto a su hermana Yara participó en la prueba de relevos mixtos de 4X400, pero, el equipo del estado de México fue descalificado y se perdió la opción de la tercera presea. Las palabras del padre de ambas corredoras retratan lo que debe ser el atletismo en esta categoría de forma impecable: “Es una falta mínima, si es que ocurrió. No hubo intención de ventaja. Son categorías formativas y hay que enfocarse en el desarrollo, no en sanciones tan duras” …
El Estado de México tiene mucho para presumir con este resultado. Metepec no se diga; ha hecho bien su labor de promoción y apoyo a sus deportistas de alto rendimiento y ahí marca la diferencia. Claro está que la calidad de las hermanas Maturana es mención aparte porque es con el apoyo familiar que han llegado a donde hoy están. Tienen mucho para dar con el entrenador correcto y son desde ahora, figuras a seguir porque además de aptitud, tienen la actitud para estar en el plano internacional, como las mejores…
Hay que esperar hasta donde el instituto del deporte les da continuidad como atletas de alto rendimiento porque con tantos problemas que enfrenta en estos momentos ese organismo, los atletas salen afectados y es lo que debe evitarse a toda costa…
En cortito: El equipo de Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México, sigue sufriendo las de Caín ya que como organización se encuentran prácticamente solos sin que se les voltee a ver. En la liga mayor, que es donde se culmina el proyecto de las organizaciones de futbol americano, ni siquiera tienen recurso para el registro y es cuando varios ex jugadores, esos que traen tatuado el jersey en la piel, entran al quite y aportan lo necesario para salir adelante…
Se dice que no hay presupuesto para uniformes y los equipos están en el olvido, cuando son una parte fundamental en la identidad de la comunidad ori verde. Todo indica que es una pugna interna entre la dirección de actividades deportivas y la organización por cuestiones de dinero, afectando incluso a las categorías infantiles. Todo lo anterior se resume en que no comparten una filosofía de grupo y desde lo administrativo les cerraron la llave en señal de no considerarlos como tal…nos leemos después…