𝗣𝗼𝗿 𝗔𝗹𝗳𝗼𝗻𝘀𝗼 𝗔𝗰𝗼𝘀𝘁𝗮 𝗥𝗼𝗷𝗮𝘀

𝗩𝗔𝗬𝗔 𝗠𝗔𝗦𝗖𝗔𝗥𝗔𝗗𝗔 𝗟𝗔 𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟

Si usted no salió a votar este pasado 1 de junio para elegir jueces y magistrados, no se alarme, igual hubiera pasado cuando al llegar a la casilla le entregaban más boletas que en el Monte de Piedad, que le generaba confusión a la hora de emitir su voto; claro, si ya llevaba su acordeón, la cosa fue más encilla, aunque de seguro requirió aproximadamente 30 minutos para llenar y corroborar.

El arranque del proceso en el Estado de México se dio con la llegada de la gobernadora Delfina Gómez y la presencia de las siete consejeras al Instituto Electoral del Estado de México. De esa manera, se dio formalmente la apertura de casillas en la entidad.

Pero no todo fue como estaba planeado (a lo mejor así fue pensado). Primeramente, las casillas lucieron vacías, sobre todo a unas horas de cerrar el proceso, porque a la gente le dio flojera acudir este domingo a elegir a una persona que no conocen y de la cual desconoce los antecedentes previos a ser insaculado como candidato o candidata, o bien, porque la lluvia les quitó las pocas ganas de salir de casa.

Luego, comenzaron los acarreos. En el poblado de San Lorenzo, por lo menos en un par de casillas arribaron simpatizantes de un candidato con la consigna de votar solamente por el indicado, sin importar nada las otras boletas… ellos ya llegaron aleccionados para sufragar.

De esa manera se comenzó a fraguar la farsa en el Estado de México. Claro que también no se deben olvidar aquellas convocadas para la revocación de mandato o aquella para desaparecer el fuero constitucional; en ambas, los mexicanos no alcanzaron ni el 20 por ciento del padrón electoral.

Y para esta ocasión, los números que arroje la votación no puede rebasar más allá del 16 por ciento real, y digo real porque en algunos estados ya se habla de embarazo de urnas. Circulan videos desde Sinaloa donde fajos de boletas fueron llenadas previamente con el número de los candidatos impulsados desde el anonimato.

No quiero ser mal pensado ni señalar al partido morena como el artífice de esta falsa elección. En esta comparsa participaron todos los partidos políticos y todos enviaron a sus candidatos a buscar un sitio… “el que esté libre de culpa que arroje la primera piedra”.

Finalmente, una reflexión para los que acudieron al llamado…. Aparte del candidato que conoce o que le recomendaron como “el bueno”, ¿conocía los otros perfiles por los que votó? O solamente fue lo clásico de un examen, al de Tin Marín.

𝑺𝙄𝑮𝙐𝑬 𝑳𝘼 𝙐𝑨𝙀𝑴𝙚́𝒙 𝑪𝙊𝑵 𝑬𝙇 𝙊𝑺𝘾𝑼𝙍𝑨𝙉𝑻𝙄𝑺𝙈𝑶

Y mientras, en la Universidad Autónoma del Estado de México sigue el silencio eterno en torno a las decisiones que el malogrado Consejo Universitario está llevando a cabo “en lo obscurito” y que, para expiar sus culpas, señalan que son acciones que van en beneficio de los estudiantes.

Por ejemplo, este 31 de mayo debieron concluir con la auscultación cuantitativa señalada en las Bases para el Proceso de Elección de Rector o Rectora para el periodo 2025-2029; sin embargo, culminó el día 1 de junio y no se emitió información alguna… tal vez porque cayó en domingo y en domingo, ni las gallinas ponen huevos.

El que sí aprovechó esta laguna informativa fue el catedrático Alberto Saladino, uno de los ex candidatos que fue eliminado en primera instancia y que no dijo absolutamente nada. Ahora, apoyado por un puñado de docentes, se apostó en la ex Rectoría, ahora Casa del Estudiante, para dar a conocer un pliego que entregarán a la Cámara de Diputados a fin de que la UAEMéx lleve a cabo el principio de gratuidad de la educación, y para ello, se debe contar con un presupuesto constitucional que le permita incrementar sus espacios académicos y el número de estudiantes.

Antes de presentar sus demandas, reconoció al movimiento universitario como legítimo y se congratuló de lo sucedido porque demuestra el compromiso que tienen los estudiantes con su alma mater y la sociedad mexiquense.

Con esta serie de declaraciones, los alumnos volverán a tener tela de donde cortar para incrementar sus demandas y que, de no ser atendidas, será excusa perfecta para que la toma de instalaciones se mantenga por tiempo indefinido.

𝙎𝑰𝙂𝑼𝙀𝑵 𝑳𝘼𝑺 𝑸𝙐𝑬𝙅𝑨𝙎 𝙀𝑵 𝑺𝙀𝑮𝙐𝑹𝙄𝑫𝘼𝑫

Luego de que se diera a conocer sobre supuestas irregularidades en el departamento de seguridad del Poder Legislativo del Estado de México, se aclaró que, si bien hay inconformidades de ciertos grupos, pero que es totalmente falso que haya malos tratos o que se les nieguen los uniformes que cada año se entregan, entre otras supuestas anomalías señaladas en el pliego petitorio que circula.

No obstante, quienes hicieron llegar el oficio a esta redacción, adelantaron que el documento ya fue entregado en las oficinas del secretario de la Junta de Coordinación Política, Omar Olvera, por lo que esperan se haga del conocimiento al diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la JUCOPO.

Asimismo, le hicieron saber a quien esto escribe, que, en caso de no ser escuchados y atendidos, dirigirán el oficio a la Contraloría del propio Poder Legislativo, así como a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y, luego; con pruebas en mano, invitar a los medios de comunicación a enterarse de lo que sucede en el departamento de vigilancia de la Cámara local.

Cabe destacar que algo similar ocurrió hace un par de semanas con quienes laboran en el área de intendencia, donde también señalaron malos tratos de sus superiores, por lo que pidieron a las autoridades legislativas intervenir e investigar a fondo y dar soluciones inmediatas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *