𝗣𝗼𝗿 𝗔𝗹𝗳𝗼𝗻𝘀𝗼 𝗔𝗰𝗼𝘀𝘁𝗮 𝗥𝗼𝗷𝗮𝘀

𝗠𝗨𝗘𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗖𝗜𝗤𝗨𝗘… 𝗩𝗜𝗩𝗔 𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗖𝗜𝗤𝗨𝗘

La política del Estado de México, históricamente, se ha visto estrechamente ligado con la palabra cacicazgo, sobre todo cuando de política se trata, pues siempre habrá alguien que cree tener méritos suficientes para perpetuarse en el poder, aunque luego de algunos años el desgaste, la ambición y la falta de resultados sean evidentes.

El fin de semana pasado, la militancia del Partido de Trabajo en el Estado de México se reunió para elegir a sus consejeros que habrán de sumarse a la Comisión Ejecutiva Nacional y sucedió lo que todo mundo esperaba: la lucha interna entre dos poderes a su interior, comandados por Reginaldo Sandoval y Oscar González.

Cansados de las tropelías de González Yáñez, desde la cúpula de la hoz y el martillo decidieron restarle poder enviando a Reginaldo a unas semanas de elegir candidatos a presidentes municipales, y aunque le restaron poder, no lo derrotaron.

Reginaldo se hizo de 10 posiciones en las que inscribió a sus más cercanos, por lo que aparecieron en la lista su esposa Angélica Rivadeneyra y Fernando Vilchis Contreras. Mientras Angélica se hace cargo de las finanzas del PT y maneja el presupuesto a su antojo, Fernando Vilchis mantiene el control de la militancia, aunque a sus espaldas se escuchan voces pidiéndole cuentas de su pasado como alcalde de Ecatepec.

Por su parte, Oscar González se rodeó con los amigos que le han generado poder, votos y recursos económicos a manos llenas. Norberto Morales (secretario del Trabajo) y Joel Cruz (director del CECYTEM) aparecieron por el simple hecho de ser amigo de Oscar González, pues los resultados en sus encargos han sido ínfimos, por lo que se sigue hablando de su inminente despido.

Nada halagador el futuro del PT con dos frentes totalmente polarizados, sin iniciativas de gran calado en el Congreso local y con una militancia que espera resultados.

¿Será Reginaldo Sandoval el nuevo cacique del PT en este cambio? Veremos… es muy grande la tentación.

𝗙𝗘𝗥𝗡𝗔́𝗡𝗗𝗘𝗭 𝗡𝗢𝗥𝗢𝗡̃𝗔: 𝗡𝗜 𝗗𝗘 𝗔𝗤𝗨𝗜́, 𝗡𝗜 𝗗𝗘 𝗔𝗟𝗟𝗔́

Y ahora que hablamos del PT, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, acudió como invitado especial al cónclave petista y cuando esperaba ser recibido como un mesías, pues la rechifla y mentadas de madre no se hicieron esperar. Fue tal el escándalo, que el Senador, con su “dignidad pisoteada” decidió abandonar el salón visiblemente molesto.

Durante su salida escupió que había sido ofendido por la dirigencia del PT y que de ahora en adelante iba a guardar distancia de ese partido y sus militantes, a los que calificó de malagradecidos.

Pero ¿acaso en algún momento Gerardo Fernández se ha sentido petista? ¿Está afiliado legalmente a ese partido para reclamar un trato digno? ¿No es absoluta la cercanía de Fernández Noroña con el partido morena? ¿por qué los militantes le exigían que se registrara?

Fernández Noroña se fue ofendido (o por lo menos así lo intentó parecer) pero… el Senador se ha ganado a pulso el repudio de los petistas, a los que siempre ha despreciado y de los que ha guardado una evidente distancia, mostrando pleno interés por que lo vean socio de morena, pero como decía nuestra conocida actriz “La India María”, no lo sienten ni de aquí, ni de allá.

En toda la trayectoria política de Gerardo, no hay una sola acción que se la haya atribuido a los colores rojo y amarillo y siempre se ha reservado de participar en sus actividades partidistas y miren que sorpresa, ahora que había decido acudir, fue abucheado hasta el cansancio, hasta que la dignidad de Noroña se lo permitió… Ahora deberá pensar más en acudir a ceremonias donde simplemente no es bien visto.

𝗨𝗧𝗭𝗜𝗡, 𝗢𝗣𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗦𝗧𝗨𝗗𝗜𝗔𝗡𝗧𝗘𝗦

Como una verdadera oportunidad para jóvenes estudiantes del Valle de México se ha convertido la Universidad tecnológica de Zinacantepec en una época donde estudiar se ha convertido en una odisea para la mayoría de aquellos que terminan la educación preparatoria.

La UAEMéx al parecer ha dejado de ser una opción para los aspirantes luego de que su matrícula es muy reducida comparada al número de solitudes. Por ejemplo, la facultad de medicina sólo reciben a 200 alumnos de más de 4 mil que presentan el examen.

Ante esta situación, las escuelas particulares se aprovechan de la urgencia educativa a costa de la propia estabilidad familiar, pues las colegiaturas son groseras si se toma en cuenta el salario promedio de los pobladores del Valle de Toluca.

En este sentido, la Universidad Tecnológica de Zinacantepec se ha consolidado desde 2013 como una gran opción, con instituciones modernas y una oferta académica vanguardista.

Mientras las universidades públicas y privadas se han casado con las carreras tradicionales, la UTZin apuesta a otros campos, como la Nanotecnología, disciplina que trabaja con materiales a escala microscópica y que apunta hacia el futuro.

Su programa de tecnologías de la información e innovación digital están arrojando excelentes resultados en el campo laboral, pues sus profesionales son altamente cotizados.

Ahora que la UAEMéx se ha visto rebasada por la demanda estudiantil, la UTZin es una gran alternativa para quienes buscan integrarse a una carrera del futuro a través de instalaciones perfectamente equipadas y con tecnología de punta. Necesario visitar la página de la institución para conocer las bondades que ofrecen y con cuotas accesibles para los bolsillos de las familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *