Por Arturo Albíter Martínez

* Ecatepec y Naucalpan bajan unos puntos la percepción de inseguridad, pero en la clasificación nacional siguen entre los más peligrosos del país. Toluca peor a pesar de los números alegres del alcalde.

* Dentro de la encuesta del INEGI se mide la percepción sobre efectividad del gobierno municipal para resolver principales problemáticas.

* Curioso que Azucena Cisneros al frente de Ecatepec sea la peor evaluada en el país. Ocupa el último lugar, sólo el 10.6% de la población considera que hace un buen papel.

* Naucalpan de Isaac Montoya esta apenas 8 lugares arriba de Ecatepec.

* Toluca tampoco está bien calificada apenas un 28.1 de la población en la capital confía en el trabajo del gobierno municipal.

* COMENTARIO DEL DÍA: El proceso de la UAEM cada día más complicado.

* El rector, Carlos Eduardo Barrera ya no quiere queso… cada día toma peores decisiones.

* No sería raro que esta semana algunas facultades, incluso preparatorias sean tomadas por alumnos que están en contra de la imposición.

* Ante un panorama de incertidumbre, la mayoría de candidatas tocan y tocan puertas esperando que alguna se abra para contar con apoyo de Lerdo.

La semana pasada, los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que dio a conocer el INEGI fueron difundidos por algunos municipios, sobre todo los que aparentemente eran beneficiados.

Y es que reflejan el trabajo que han hecho, principalmente en el tema de seguridad los gobiernos municipales que llevan el mismo tiempo al frente del Ayuntamiento.

La gran mayoría de extracción morenista y al menos en dos casos, usaron sólo una parte de los resultados para presumir el trabajo que aparentemente han hecho en los primeros meses de su administración.

Evidentemente no tienen asesores que analicen un poco más allá de los datos que desde su punto de vista son un éxito, porque además, la encuesta no sólo tiene que ver con la percepción de inseguridad de personas mayores de 18 años.

También dan a conocer datos sobre la percepción que la población tiene sobre el desempeño del trabajo realizado por los alcaldes que tomaron las riendas del municipio el primer mes del año.

Y al menos en los dos casos, que tomamos como referencia la semana pasada, porque los alcaldes salieron a presumir la baja en la percepción de inseguridad, resulta que se encuentran entre los peor calificados en lo que se refiere a la efectividad de sus Ayuntamientos.

AZUCENA CISNEROS EN ECATEPEC, LA PEOR DEL PAÍS EN CUANTO A EFECTIVIDAD.

Uno de los municipios que dio a conocer información sobre la baja de la percepción de inseguridad fue Ecatepec y su alcaldesa, AZUCENA CISNEROS.

Cayó en la trampa de una baja de poco más de tres puntos, pero parece que nadie le dijo que a pesar de eso, su municipio se encuentra en el top 10 de los más peligrosos en el país.

El 85% de los habitantes de su municipio tienen temor de vivir en aquella demarcación y eso no se puede presumir.

Pero si nos vamos al tema de la percepción sobre la efectividad de su gobierno para resolver las principales problemáticas, entonces resulta que AZUCENA CISNEROS es la peor calificada en el país.

El INEGI toma en cuenta las 91 principales ciudades del país y resulta que Ecatepec ocupa el lugar 91.

Sólo el 10.6% de la población estima que hacen un buen trabajo en temas relacionados con los baches en calles y avenidas, fallas y fugas en el servicio de agua potable, alumbrado público, delincuencia, calles y avenidas con embotellamientos, entre otros.

Sólo 11 de cada 100 habitantes de Ecatepec observa un trabajo muy o algo efectivo por parte de la alcaldesa.

Eso no lo alardea.

NAUCALPAN EN EL LUGAR 83 DE 91, UN PÉSIMO DESEMPEÑO EL DE ISAAC MONTOYA AL FRENTE DEL AYUNTAMIENTO.

Otro que de igual forma salió a presumir el resultado de la encuesta del INEGI fue el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya que también registró una pequeña baja en la percepción de inseguridad, pero decir que 83 de cada 100 habitantes de Naucalpan tiene temor al salir a la calle, tampoco debe ser alardeado.

Ahora que si nos vamos a la eficiencia de su gobierno, la situación cambia considerablemente porque la gente no le tiene confianza al trabajo que ha hecho.

Si Ecatepec es el peor, Naucalpan no está muy lejos, sólo 8 puestos por arriba del peor. Ocupa la posición 83 de 91.

Evidentemente esos datos no los presumen porque dan a conocer de forma directa lo que la población opina del trabajo que hacen. Le dan apenas un 19.9 de calificación de 100 probables, así de mal esta.

TOLUCA DE RICARDO MORENO TAMPOCO TIENE UN BUEN DESEMPEÑO.

Si bien no ocupa los últimos lugares de la clasificación en cuanto a la efectividad, RICARDO MORENO, alcalde de Toluca, tampoco tiene nada que presumir. Lo califican con un 28.1 que lo pone de la mitad baja. Ocupa el lugar 54 de 91.

Para darnos una idea, el mejor calificado en este aspecto es el Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila con el 66.8.

Entonces Ecatepec está a 56.2 puntos del primer lugar. Naucalpan a 48.2 puntos. Toluca a 40.7 puntos.

La población no confía en el trabajo que hacen los alcaldes que tomaron las riendas de sus municipios este 2025.

COMENTARIO DEL DÍA: EL PROCESO PARA ELEGIR RECTORA CADA DÍA MÁS COMPLICADO.

EL RECTOR CARLOS EDUARDO BARRERA PASA DE UNA MALA OPERACIÓN A OTRA PEOR TODOS LOS DÍAS.

Desde el año pasado lo advertimos y la semana pasada no paramos de repetirlo. Tanto que es necesario hacerlo de nueva cuenta.

El rector CARLOS EDUARDO BARRERA es un pésimo operador político, tanto que ni a su candidata le ha hecho un buen favor.

La elección se complica cada día más. Poco se habla del proyecto que ofrecen las candidatas y en cambio se repiten las pifias del rector que cada día son peores.

La situación ha escalado y esta semana, en cualquier momento se podría conocer que la Facultad de Humanidades y Artes podrían irse a paro ante el desaseado proceso que encabeza el rector.

Esta tan fuera de control, que no todas, pero la mayoría de las candidatas están tan nerviosas que no dejan de tocar puertas y buscar padrinos para que las apoyen en sus aspiraciones.

Ya falta menos, pero para muchos 16 días son una larga espera con CARLOS EDUARDO Barrera en rectoría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *