Las universidades tienen un papel fundamental en el desarrollo y uso de la Inteligencia Artificial (IA) en varios tópicos, entre estos, ética, construcción, investigación y uso para potenciar el conocimiento e industrias.

Esto lo compartieron académicos en el panel «Voces académicas en el debate de la IA», realizado durante las Jornadas de Inteligencia Artificial en Expo Guadalajara, organizado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de Occidente (CANIETI).

En este panel participó Joel García Ornelas, Decano de Diseño, Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), donde consideró importante destacar el papel de las universidades en este sector de la tecnología.

“Por ejemplo, la UAG siempre ha tenido una visión acertada en el área de ingeniería, lo que le ha permitido cultivar tecnologías, gestionar investigación y generar conocimiento en cómputo y ciencia de datos”, dijo.

Gracias a esta base de conocimiento, la universidad ha podido lanzar rápidamente una carrera enfocada en IA y formar egresados capacitados para contribuir a la sociedad en este campo.

La IA está trayendo una gran revolución en el ámbito laboral, por ello es necesario reconvertir los perfiles profesionales para adaptarse a esta nueva era.

“La IA no nos quitará empleos, pero sí nos obliga a prepararnos para generar nuevas oportunidades laborales y mejorar la productividad”, añadió.

Es clave entender que la Inteligencia Artificial no es una amenaza, sino una herramienta para transformar la manera en que trabajamos y desarrollamos nuevas oportunidades en el mercado laboral.

Otro de los tópicos que García Ornelas abordó son las alianzas estratégicas con las que cuenta la UAG, como con Arizona State University, la universidad #1 en innovación en Estados Unidos, y con CINTANA Education.

En el panel participaron directivos y autoridades de universidades, que trataron temas como lo que está haciendo cada universidad con respecto a la Inteligencia Artificial y cómo está ayudando a los egresados en su desarrollo profesional.

A su vez, compartieron estrategias para fomentar la investigación y la generación de tecnología en IA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *