Por Alfonso Acosta Rojas

LOS SUEÑOS DE CRISTINA

Conforme pasan los días, estoy convencido que el Partido Revolucionario Institucional se acerca peligrosamente al abismo y que a nadie le interesa rescatarlo; es más, como Judas, son más los que niegan su militancia. Y cómo no si los últimos acontecimientos han dejado en claro la nula fuerza de su dirigente, Cristina Ruiz Sandoval.

Apoyada desde la cúpula nacional, en manos de Alejandro Moreno Cárdenas, la presidenta del PRI mexiquense no tiene el respaldo de los verdaderos líderes; su equipo está compuesto de nombres de perdedoras -léase Brenda Alvarado- y su equipo ahora ha sido avasallado por el género femenino, pues sólo un hombre ocupa una de las carteras; y para rematar, sus discursos viven de sueños y no tienen memoria de lo que el PRI sembró por muchos años… Cristina cree que la peor desgracia de la entidad, y de México, es que el PRI haya sido derrotado.

Si bien es cierto que Morena no ha logrado cerrar ninguna cicatriz del pasado, Cristina Ruiz no tiene el derecho de criticar las administraciones morenistas; si hubieran realizado un buen trabajo, el Revolucionario Institucional seguiría dominando todo el territorio.

Es tanta, la soberbia de esta mujer no tiene límites, luego de que en la última ocurrencia de prensa (que no conferencia) se atrevió a decir que Morena recicla toda la basura que el PRI sacó. Entonces, con estas palabras Eruviel Ávila, Miguel Sámano, Héctor Velasco, y todos los que han dejado de ser tricolores son basura, o por lo menos así los considera.

Se equivoca Cristina Ruiz y su “super equipo”. Con sus decisiones nunca va a rescatar al PRI y menos logrará que los ciudadanos vuelvan a creer en ellos.

Con la pésima dirigencia de Alejandro Moreno en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, la tibieza de Cristina Ruiz en el mexiquense, y la posible ruptura de la alianza electoral, los partidos políticos pueden dormir tranquilos rumbo a las elecciones intermedias… el PRI se ha convertido en el rival más débil.

CRISIS EN HOSPITALES

El sector salud del Estado de México se encuentra en terapia intensiva producto del saqueo, la indolencia de los gobiernos y las pésimas administraciones que han pasado sin pena ni gloria.

Aquí en el Edomex, durante el sexenio de Enrique Peña se llegó al límite en manos de César Nomar, un sujeto que robó a manos llenas y que sin embargo, a pesar de la llegada de la Cuarta Transformación, jamás recibió un castigo justo por los miles de millones de pesos que desaparecieron misteriosamente.

En este sexenio, se desató la peor crisis de salud en la historia del Estado de México: hospitales sin concluir, hospitales sin médicos, o especialistas, o equipos modernos… o medicamentos.

En este nuevo gobierno, Delfina Gómez se ha enfrentado a la cruda realidad que se vive en todo el sector salud. El IMSS, el ISSSTE y el ISSEMyM, son las tres dependencias más grandes que brindan salud a miles de afiliados; las dos primeras son del sector federal y la tercera del Estado de México.

El ISSEMyM padece la peor de las crisis producto de haberla considerado la “caja chica” de los gobiernos, toda la roña ahí se concentraba sin que nadie le pusiera atención. Cuando alguien destapó la cloaca, la dependencia de salud ya estaba en terapia intensiva.

Resultó que las cuotas que eran descontadas a los trabajadores del estado no eran reportadas, que trabajadores de instituciones como el CUSAEM estaban dadas de alta, pero tampoco aportaban cuotas, que era una coladera con fugas impresionantes hacia los gobernantes en turno.

¿Cuál fue el resultado? En poco tiempo las medicinas de patente cambiaron por genéricas, ahora son vales a farmacias subrogadas que nunca son surtidos y a últimas fechas, anaqueles vacíos sin medicamentos del cuadro básico y que decir de aquellos que requieren los enfermos de diabetes, hipertensión, cáncer y muchos otros padecimientos.

Ahora el gobierno de Delfina ha anunciado la creación de más hospitales, pero ¿para qué generar ese gasto? ¿no sería más prudente que a los existentes se les dotara de medicamentos, médicos especialistas, y todo lo que requiere el sistema de salud?

Este día, lunes 17 de febrero, están convocados los trabajadores de los hospitales del Estado de México en lo que apunta a la mayor concentración de trabajadores que mostrarán su inconformidad a la forma en la que se está trabajando… estamos a un paso de pasar de la terapia intensiva, a la agonía.

CARTA DE BUENAS INTENCIONES

El pasado 5 de febrero Ricardo Moreno Bastida, alcalde Toluca, dio a conocer el Bando Municipal 2025, al que considera innovador, moderno y altamente calificado; sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas porque muchos de sus apartados se pueden ver como asuntos de buena intención.

En la página 95, sección séptima, en infracciones en materia de tránsito y vialidad, el documento refiere :

— “instalar faros o barras de alta luminosidad que deslumbre o impida la correcta visibilidad de quienes transitan en vías de doble sentido…”

— “Mantener abiertas o abrir las puertas de los vehículos de transporte público antes que estos se detengan por completo”.

— “Hacerse acompañar el operador de transporte de servicio público por personas que puedan generarle distracciones al conducir…”

— “Circular los vehículos de transporte público de pasajeros fuera del carril destinado para ello, así como ascenso y descenso

Estos, son sólo algunos de los ordenamientos que el Bando Municipal contempla para el 2025 y que, de llevarse al pie de la letra, generarán un verdadero cambio en la capital mexiquense, pero que también puede ser una enorme puerta para incentivar la corrupción.

Apenas hace unos días la indignación volvió a renacer entre la sociedad luego de que una jovencita fuera atropellada cuando fue bajada en el segundo carril y aunque muchos consideran que ella tuvo la cumpla por no fijarse al bajar, lo cierto es que los operadores de autobuses no respetan en lo más mínimo las normas de buen manejo y mucho menos a los policías que intentan meterlos al orden.

Sin duda que el reto será mayúsculo para Ricardo Moreno y su director general de policía, Jorge Alberto Ayón Monsalve. Si ambos logran aplicar la ley de acuerdo al bando Municipal y controlan la corrupción, sin duda que Toluca tendrá un nuevo esplendor, pero si fracasan, entonces ¿con qué cara meterán en cintura a los conductores de autos particulares?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *