Más de 200 servidores del municipio de Toluca, incluyendo a elementos de seguridad pública, participaron en el operativo para recuperar espacios ocupados por el comercio informal en las inmediaciones del Mercado Juárez- Terminal. Con el compromiso de recuperar los espacios públicos y garantizar el libre tránsito para las y los ciudadanos, se realizó un operativo integral en la zona.
El esfuerzo estuvo dirigido a inhibir la instalación del comercio informal y fortalecer el diálogo con los locatarios establecidos, promoviendo la regularización y el orden.
Con respeto y diálogo como principios fundamentales, las Direcciones Generales de Gobierno, Desarrollo Económico, Seguridad y Protección Ciudadana, y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos unieron esfuerzos para beneficiar a la ciudadanía, asegurando que las banquetas y vialidades estuvieran libres para el tránsito peatonal.
El director general de Gobierno, Mario Alberto Medina Peralta, subrayó la importancia de estas acciones para construir una ciudad más ordenada: “Queremos que los locatarios se sientan acompañados por su gobierno. Este operativo es parte de una estrategia integral para regularizar su actividad y trabajar juntos por el desarrollo económico de Toluca. Todo esto se realiza con cordialidad y transparencia.”
En el operativo, se desplegaron 150 elementos de Seguridad y Protección Ciudadana para salvaguardar la seguridad física y patrimonial de la población, mientras que 60 servidores públicos de la Dirección de Gobierno realizaron visitas a los comerciantes establecidos para verificar licencias y apoyar en su regularización.
De forma complementaria, el personal de Protección Civil inspeccionó los locales para garantizar condiciones seguras y Desarrollo Económico ofreció orientación para agilizar los trámites necesarios.
Como parte del compromiso de informar y sensibilizar, días antes del operativo se realizó una intensa labor de difusión en la zona. A través de volantes institucionales y recorridos informativos, se comunicó a los comerciantes la prohibición del comercio informal en la vía pública y se les invitó a colaborar con el Ayuntamiento en beneficio de la ciudad.
Además, la Dirección General de Servicios Públicos realizó una limpieza exhaustiva en las calles intervenidas, devolviendo a los ciudadanos espacios limpios y ordenados.
Por su parte, Desarrollo Urbano y Asuntos Metropolitanos revisó las condiciones de la ciclovía instalada en el área, levantando reportes sobre las necesidades de mejora para garantizar que esta infraestructura impulse la movilidad y el bienestar.