Por Alfonso Acosta Rojas

BLINDAN A LA PRESIDENTA SHEINBAUM

Al celebrarse el informe de los 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en la ciudad de México, miles de contingentes provenientes de diversos puntos del país, entre los que se distinguieron los del Estado de México, expresaron al unísono su respaldo a la mandataria en torno a la guerra mediática que enfrenta con el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump.

Representando al Edomex, estuvieron el presidente de la Junta de Coordinación Política mexiquense, Francisco Vázquez Rodríguez; el coordinador del PVEM y coordinador de los diputados verdes en el Congreso local, José Alberto Couttolenc Buentello; al presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida; la Síndica Municipal de Toluca, Yazmín Nájera Romero; Armando Díaz, quinto regidor en Toluca, y muchos más que marcharon hacia el zócalo para escuchar y apoyar el mensaje de la mandataria.

Al dirigirse a sus simpatizantes, Ricardo Moreno externó su total apoyo a la política externa de Claudia Sheinbaum. Destacó que hoy se requiere de todo el respaldo de todas y todos los mexicanos y recordó que la patria no se vende, la patria se defiende, en claro rechazo a los planteamientos del mandatario del país vecino.

El respaldo a Sheinbaum logró llenar la explanada y las calles aledañas, tal y como lo hiciera Andrés Manuel López Obrador en su momento; ahora, todos unidos en la defensa de la nación, que se ve amenazada ante los constantes mensajes de los Estados Unidos.

Claudia no estará sola para enfrentar un ataque vecino, sin duda que sus aliados y militantes estarán listos para exigir respeto a Donald Trump, un político de mecha corta y decisiones erráticas.

SE INCENDIAN AYUNTAMIENTOS

Terrible imagen han dejado los arranques en diversos municipios del Estado de México, donde los intereses de grupos han originado inestabilidad política. Pero, sin duda, lo más sorprendente, es que los zafarranchos se han suscitado entre partidos políticos aliados en las elecciones, específicamente Morena, PVEM y PT.

Los casos más sonados han sido los de Temoaya y Capulhuac en los que sus regidores se han enfrascado en una serie de dimes y diretes que evidencian la presencia de grupos internos que tratan de tambalear su estabilidad.

En el caso de Temoaya, regidores del PVEM y del PT denunciaron la intervención de la ex alcaldesa y hoy diputada local, Nelly Rivera, de quien dicen, sigue controlando el Ayuntamiento a través de la alcaldesa electa, Berenice Carrillo Macario, de su mismo grupo político.

Nelly Rivera ya había sido acusada en otras ocasiones de mantener el poder político cuando solicitó licencia definitiva para rendir protesta como diputada local; no obstante, su figura estuvo en las decisiones de su suplente. Ahora, los regidores que fueron agredidos, levantaron una denuncia penal ante la FGJEM para dar con aquellos que los obligaron a firmar su renuncia bajo amenazas de muerte.

En Capulhuac las cosas también están que arden luego de la denuncia de regidores de todas las filiaciones que dieron a conocer el intento de “albazo” de la alcaldesa en la primera sesión de cabildo, la cual buscaba obtener facultades totales para contratar y rescindir empleos, así como acceso a los dineros sin autorización del Cabildo.

A pesar de que ya hay pláticas entre alcaldesa y regidores, siguen estando las cosas muy tensas por la imprudencia de la presidenta municipal, Selenne Hernández Herrera.

En otros municipios… ni se han instalado las nuevas autoridades.

GOLONDRINAS A LA VUELTA

Llegó 2025 y los tiempos de cambio alcanzaron a varias dependencias. Ricardo Sodi Cuéllar dejó las riendas del Poder Judicial del Estado de México y en breve lo hará Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, ambos personajes severamente cuestionados por sus pírricos resultados al frente de estas instituciones.

De todos fue conocido que Ricardo Sodi intentó mantener sus privilegios una vez que dejara el cargo; no obstante, el encontronazo con diputados y senadores de la 4T dieron al traste con su intención de mantener las prerrogativas que otorgaba el Poder Judicial.

Si acaso lo que consuela a Sodi, es que su sucesor, Fernando Díaz Juárez, está plenamente identificado con el PRI y especialmente con Humberto Benítez Treviño, quien fuera su maestro y mentor desde sus inicios de colaborador en el Poder Legislativo, bajo la figura de asesor.

Valdrá la pena estar atentos para ver que hasta donde puede desmarcarse Díaz Juárez de Sodi Cuéllar en su interinato de nueve meses.

Por la UAEMéx, en pocos meses se va Carlos Eduardo Barrera, con un cúmulo de cuestionamientos en su administración y su pobre desempeño. Lo más trascendente que se tiene para recordarlo es que, ante su salida, busca imponer a su “delfín”, que seguramente será una mujer.

Barrera Díaz mantuvo la misma infraestructura que le fue heredada, aunque la matrícula estudiantil sigue creciendo y el número de rechazados es alarmante año con año, por ello las universidades privadas se han convertido en atractivos negocios al tomar la tarea que debería ser exclusivamente de la Universidad.

Cero apoyo al deporte, raquíticos recursos al arte, raquíticos programas de becas estudiantiles, la investigación en crisis y docentes que le cuestionan el trabajo… eso dejará de herencia Carlos Eduardo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *