(que hoy serán dos)
Por Alfonso acosta Rojas
DEL GOZO, A LA REALIDAD MUNICIPAL
Por fin arrancaron las administraciones municipales del Estado de México. Se acabó la luna de miel y ahora se enfrentan a la cruda realidad que vive el Estado de México, donde la violencia, la inseguridad, la falta de servicios públicos, carencia de agua potable y muchos otros temas, son la constante que debemos padecer quienes tenemos la fortuna de habitar esta tierra.
Toluca fue una de las pocas sorpresas porque a partir del 2 de enero arrancó trabajos en colonias y calles que lucían severos daños. Con un programa llamado “Toluca se pone guapa” la avenida Alpinismo, que cruza por diferentes delegaciones, comenzó su reencarpertado, lo que traerá beneficios inmediatos a miles de mexiquenses que deben circular por esa zona.
También se dio el banderazo de salida a 40 camiones recolectores de basura y tres barredoras eléctricas, que se suman a la infraestructura existente para brindar un mejor servicio. Debo reconocer que hacía años que no veía en operación una barredora. Es más, deberían de dirigirlas inmediatamente a las calles de San Lorenzo Tepaltitlán y sus colonias, que aparte de olvidadas en el tema de pavimentación, se ahogan entre el polvo que se ha acumulado.
Ricardo Moreno generó grandes expectativas en estos primeros días y así deberá mantener el ritmo porque la capital mexiquense es una de las ciudades más olvidadas por sus autoridades. También en el tema de seguridad logró amalgamar un gran equipo de trabajo bajo la dirección de Jorge Alberto Ayón Monsalve y la experiencia de José Luis Álvarez Orozco.
Hubo otros municipios, vecinos a Toluca, que no dieron señales de vida; si acaso, los clásicos descuentos en predial y agua potable de todos los años, que ya no son una novedad, aunque se deben aprovechar para regularizar sus pagos.
Los menos, tienen crisis en la aceptación de sus autoridades, como el caso de Temoaya, donde la ex alcaldesa y ahora diputada Nelly Rivera no deja de meter las manos y ha puesto en jaque la gobernabilidad. Valdría la pena que desde Lerdo 300 le dieran un buen jalón de orejas para que permita gobernar con libertad a la alcaldesa.
EN ECATEPEC NO CAMBIA NADA
En el municipio más grande del Estado de México, no sólo por su territorio, sino por la masa poblacional y los problemas de toda índole que enfrenta todos los días, las cosas no pintan nada bien para sus adoloridos ciudadanos.
Luego de que la ahora presidenta municipal hiciera una campaña de promesas, llegó a la realidad y resulta que los contribuyentes seguirán sufriendo para subir la cuesta de enero.
Así como ha sucedido siempre, serán los mismos descuentos que la gran mayoría de municipios han anunciado con bombo y platillo, solamente que en Ecatepec lo que más escasea es el agua en pueblos y colonias y aun así, se les cobrará por el servicio… ahí es donde la alcaldesa debería de poner verdadera atención.
También quedamos sorprendidos con el tema de seguridad, pues Azucena Cisneros siempre estuvo en contra del arrendamiento de patrullas. Decía que ese tema era una bolsa con agujeros, donde el dinero se tiraba a manos llenas.
Ahora resulta que dio el banderazo de salida a los primeros operativos de la policía, pero ¡con patrullas arrendadas!
Valdría la pena que hiciera públicos los contratos que firmó, y con qué empresa, para hacerse de un buen número de patrullas, pues sabemos que los costos de estas unidades no son de un peso.
Ya que anda muy interesada en exhibir las cuentas de su antecesor, Fernando Vilchis, pues que ella desde sus primeros días de gobierno sea totalmente transparente en el gasto de los recursos… digo.