Por unanimidad, el Congreso del Estado de México avaló el presupuesto de egresos e ingresos del gobierno estatal para el ejercicio fiscal 2025, que tendrá un monto de 388 mil 550 millones 619 mil 260 pesos, destacando el mantener un balance presupuestario y la contribución al equilibrio y estabilidad de las finanzas públicas.

La iniciativa de la gobernadora, aprobada en el Pleno legisaltivo, descarta nuevos impuestos y la contratación de deuda estatal, además de autorizar a los ayuntamientos a contratar financiamientos (deuda pública).

De acuerdo con las iniciativas, leídas por el legislador Osvaldo Cortés Contreras (morena), presidente de la Comisión de Finanzas Públicas, se priorizó la política de austeridad, racionalidad, transparencia, eficiencia, disciplina presupuestaria, y una vocación social en beneficio de las personas más necesitadas, el desarrollo sostenible y una economía responsable que descarta la contratación de deuda pública y reconoce la coordinación entre poderes Legislativo y Ejecutivo.

El presupuesto 2025 prioriza el bienestar social, la seguridad pública, la salud, el agua, el campo, la movilidad y el apoyo a municipios, con fuertes inversiones para el ejercicio fiscal, lo cual asegura que los recursos del pueblo serán distribuidos con responsabilidad, ética y eficiencia.

Se enfatiza que, a diferencia de otros años, el Estado de México trabajará con el gobierno federal en la atención de las diversas problemáticas estatales; por ello, en varios sentidos no son comparables los montos de asignación con el 2024, pues se busca trabajar de manera eficiente, coordinada, y de la mano con el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Con el paquete se aprobó el decreto que autoriza a los 125 municipios a contratar, con cualquier institución de crédito que les ofrezca las mejores condiciones de mercado, uno o varios financiamientos, hasta por el monto que en cada caso se determine, para el destino, los conceptos, plazos, términos, condiciones y características que establezcan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *