La obra monumental “Aratmósfera”, del maestro Leopoldo Flores, legado para los habitantes de Toluca, será restaurada en su totalidad para regresarle el brillo que en años recientes la puso ante los ojos del mundo, como una obra inigualable y que puso al estadio Alberto “chivo” Córdoba como uno de los 10 más bellos del orbe.
La obra de restauración no sólo contempla al estadio “Chivo” Córdoba; también se realizará el repintado de piedras del cerro de Coatepec, sitio donde se asienta la Ciudad Universitaria y que despide a la ciudad de Toluca en su zona poniente.
Desde temprana hora cientos de pobladores de escuelas, dependencias de gobierno, organizaciones no gubernamentales, y muchos otros, recibieron indicaciones del cuidado de la magna obra, por lo que se acordó segmentarla por grupos y vigilar que los trazos fueran los mismos que el artista mexiquense realizó en su momento.
“Aratmósfera” fue aprobada en abril de 1974, por lo que cumple 50 años consolidándose como una obra que representa el arte público, pues Leopoldo Flores fue un artista con gran consciencia social, que plasmó la libertad y la luz en este espacio que albergó las primeras facultades de esta institución y que hoy se consolida como Ciudad Universitaria.
Cabe destacar que el estadio universitario fue diseñado en un primer momento en un estadio para la práctica del futbol americano; sin embargo, ha sido escenario de diversos eventos, incluso partidos de la primera división en el que han participado los Diablos Rojos del Toluca y los Pumas de la UNAM. También albergó los partidos de tercera y segunda división profesional de los Potros UAEM.