El área de Posgrados de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentó su nueva oferta de Maestrías a ejecutivos de empresas locales y multinacionales, en evento realizado en la Cámara de Comercio.

La nueva oferta incluye cuatro Maestrías que se adaptan a los requerimientos actuales del mercado. Estos programas son:

* Maestría en Administración de Hospitales y Servicios de Salud.

* Maestría en Finanzas.

Programar

INVITA UAG A EJECUTIVOS DE

EMPRESAS A ESPECIALIZARSE

El área de Posgrados de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentó su nueva oferta de Maestrías a ejecutivos de empresas locales y multinacionales, en evento realizado en la Cámara de Comercio.

La nueva oferta incluye cuatro Maestrías que se adaptan a los requerimientos actuales del mercado. Estos programas son:

* Maestría en Administración de Hospitales y Servicios de Salud.

* Maestría en Finanzas.

* Maestría en Mercadotecnia.

* Maestría en Bussiness Analytics.

La Dra. Karina Aguilar Moreno, Coordinadora de Posgrados UAG, acompañada de los directores de cada programa, presentó dichos programas a representantes de empresas como IBM, INTEL, Jabil, Bansi, HP, Hella, FoxConn, entre otras firmas multinacionales que tienen presencia en Jalisco, como una opción para capacitar a sus colaboradores.

Esta nueva oferta responde a las necesidades y tendencias actuales, las cuales ofrecen una formación de clase mundial, lo que ha distinguido a la Autónoma a lo largo de su historia.

La Dra. Aguilar Moreno comentó que estudiar un Posgrado otorga muchas ventajas competitivas para los profesionales, entre ellas tener mejores ingresos, incrementar la red de contactos y estar mejor preparados para los desafíos en las organizaciones.

En el mismo evento, el Lic. Francisco Javier Jiménez, Director de Educación Continua de la UAG, también presentó las diferentes opciones de cursos y diplomados que esta institución ofrece.

Durante su participación, destacó que la Autónoma es una institución con 89 años de historia y que siempre ha destacado en sostenibilidad e innovación.

“Cuenta con más de 140 mil egresados en el mundo y a lo largo de su historia la institución ha sido capaz de adaptarse y superar los retos del presente con una amplia oferta educativa, tanto presencial como en línea”, afirmó.

“A su vez, ha fortalecido alianzas con instituciones innovadoras a nivel internacional que le permiten aumentar su calidad y mantenerse a la vanguardia en educación, entre ellas la Arizona State University (ASU) y CINTANA Education”.

Agregó que, además de tener una oferta educativa ya consolidada, la UAG también puede crear programas de educación continua a la medida de las empresas, según sus necesidades e intereses.

Yoast SEO

Alternar panel: Yoast SEO

Opciones de diseño

Alternar panel: Opciones de diseño

                                                               Seleccionar como diseño general                                                                                          Contenido – Barra Lateral Principal                                                                                          Barra Lateral Principal – Contenido                                                                                          Contenido de ancho completo                                                     

AddThis Tools

Alternar panel: AddThis Tools

Select «Off» to stop the AddThis plugin from automatically adding tools above and below this entry. On  OffEntradaBloque

Sin título

Establecer la imagen destacadaAñade un extracto…

351 palabras, 2 minutos de tiempo de lectura.

Editado por última vez una hora desde ahora.

EstadoBorrador

PublicarInmediatamente

Enlace/33128

AutorAlfonso Acosta

PlantillaPlantilla por defecto

ComentariosAbierto

FormatoEstándar

Fijo

Fijo

Yoast SEO

Análisis de legibilidad: Necesita mejorar

Análisis SEO: Necesita mejorarMejora tu entrada con Yoast SEO

Categorías

BUSCAR CATEGORÍASCOVID-19CULTURADEPORTESEDUCACIÓNLA COLUMNAMULTIMEDIOS EN TELEVISIONNOTICIASESTATALINTERNACIONALLOCALNACIONALSEGUIRIDADSin categoríaVIDEOAñadir una nueva categoría

Etiquetas

Page Visit Counter

Alternar panel: Page Visit Counter

Do you want to enable page visits count for this page?

Yes No

Do you want to display today page visits count for this page?

Yes No

Do you want to reset all visits count for this page?

Yes No

Total visits: 0

Opciones de LiteSpeed

Alternar panel: Opciones de LiteSpeedDesactivar la cachéDesactivar la carga de imágenes diferidaDesactivar VPIImágenes de la vistaImágenes de la vista – Móvil

Leer más

Ajustes de los anuncios

Alternar panel: Ajustes de los anuncios

Cómo desactivar anuncios en páginas concretasDesactivar anuncios en esta página

* Maestría en Mercadotecnia.

* Maestría en Bussiness Analytics.

La Dra. Karina Aguilar Moreno, Coordinadora de Posgrados UAG, acompañada de los directores de cada programa, presentó dichos programas a representantes de empresas como IBM, INTEL, Jabil, Bansi, HP, Hella, FoxConn, entre otras firmas multinacionales que tienen presencia en Jalisco, como una opción para capacitar a sus colaboradores.

Esta nueva oferta responde a las necesidades y tendencias actuales, las cuales ofrecen una formación de clase mundial, lo que ha distinguido a la Autónoma a lo largo de su historia.

La Dra. Aguilar Moreno comentó que estudiar un Posgrado otorga muchas ventajas competitivas para los profesionales, entre ellas tener mejores ingresos, incrementar la red de contactos y estar mejor preparados para los desafíos en las organizaciones.

En el mismo evento, el Lic. Francisco Javier Jiménez, Director de Educación Continua de la UAG, también presentó las diferentes opciones de cursos y diplomados que esta institución ofrece.

Durante su participación, destacó que la Autónoma es una institución con 89 años de historia y que siempre ha destacado en sostenibilidad e innovación.

“Cuenta con más de 140 mil egresados en el mundo y a lo largo de su historia la institución ha sido capaz de adaptarse y superar los retos del presente con una amplia oferta educativa, tanto presencial como en línea”, afirmó.

“A su vez, ha fortalecido alianzas con instituciones innovadoras a nivel internacional que le permiten aumentar su calidad y mantenerse a la vanguardia en educación, entre ellas la Arizona State University (ASU) y CINTANA Education”.

Agregó que, además de tener una oferta educativa ya consolidada, la UAG también puede crear programas de educación continua a la medida de las empresas, según sus necesidades e intereses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *