LA INCERTIDUMBRE DE LA PRUEBA PISA EN MEXICO: UN REFLEJO DE LOS RETOS EDUCATIVOS
Por Belegui Tufiño Avila
En medio de la incertidumbre que rodea la realización de la Prueba PISA en México, se evidencian preocupantes falencias en la planificación y ejecución de las acciones necesarias para su implementación y es que al no emitir un pronunciamiento oficial al respecto, ante la falta de la fase piloto de la prueba sugiere una inminente cancelación.
La Prueba es PISA, un instrumento fundamental para evaluar los procesos de enseñanza y mejorar los niveles educativos, se enfoca en diversos factores sociales, culturales y educativos que inciden en el sistema educativo de un país.
La ausencia de confirmación sobre la participación de México en la edición del 2025 ha generado inquietudes entre diversos sectores, incluida la iniciativa privada, que señala los riesgos de un posible retroceso en la educación si no se lleva a cabo la evaluación y es que los resultados de la prueba en 2018 se reflejó un desempeño inferior en áreas como ciencias, matemáticas y lectura, con un retroceso en el ranking internacional.
Es fundamental reconocer que los resultados de esta evaluación influyen en la capacidad de los países para mejorar sus sistemas educativos y preparar a los estudiantes para el futuro académico y laboral.
La incertidumbre en torno a esta prueba, es un recordatorio contundente de los desafíos educativos que enfrenta el país y la urgente necesidad de acciones concretas por parte de las autoridades para superarlos.
Por una sociedad Humanista, Inclusiva, Integral y con Valores.»La educación debe ser una prioridad indiscutible para asegurar un futuro próspero y equitativo para todos los ciudadanos».
