* Lo anuncia durante su informe legislativo
Chalco, México. En el marco de su Segundo Informe de Actividades Legislativas, Anais Burgos Hernández dio a conocer la labor realizada en el Congreso Mexiquense, donde resaltó el trabajo en equipo con las mujeres y hombres para avanzar con la premisa “Más territorio, menos escritorio”, contribuyendo a la Revolución de las Conciencias.
Frente a los presentes en el Ágora de Chalco, dijo que tiene 23 años caminando a lado del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, por lo que anunció que se inscribirá en el proceso para encabezar los trabajos de coordinación de los Comités de Defensa de la 4T en este municipio. “No será como en el 2021, este es nuestro momento, sabemos que este es nuestro tiempo. Estoy lista y de la mano de nuestra coordinadora nacional Claudia Sheinbaum en unidad y organización daremos continuidad a la Cuarta Transformación. Es tiempo de las mujeres. No hay marcha atrás sigamos con la transformación”.
Acompañada del diputado Maurilio Hernández González, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y el presidente municipal de Chalco, Miguel Gutiérrez Morales, la legisladora Anais Burgos afirmó que es Presidenta de la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal, por lo que su tarea es salvaguardar el patrimonio de los mexiquenses y de manera particular de los habitantes de Chalco, “nuestra tarea vigilar que no desaparezcan los terrenos, los inmuebles, es decir que pasen a manos de particulares”.
Además de que, como asociada de la Comisión de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y Desaparición, seguirá luchando porque en Chalco sea creada la Unidad de Análisis y Contexto.
Subrayó que en el Congreso Mexiquense junto con sus compañeras y compañeros han reformado distintas leyes y ordenamientos jurídicos, tales como el Código Penal, el Código Civil, la Ley para Erradicar la Violencia contra las Niñas, Adolescentes y Mujeres, Ley de Educación, la Constitución Política, por lo que han legislado en materia de Identidad de Género, Lactancia Materna y Ley Monzón para que quien haya sido sentenciado por un delito de feminicidio pierdan la patria potestad sobre sus hijos.
También impulsaron la iniciativa para acabar con la Violencia Simbólica y Mediática, con el objeto de que, en los medios de comunicación, plataformas digitales, dejen de reproducir estereotipos de género, y trabajaron para que el día 13 de noviembre sea declarado el “Día Estatal de Reconocimiento a la Dignidad y Visibilidad de las personas Travestis, Transgénero y Transexuales” y el Matrimonio Igualitario, “con estas reformas garantizamos tener una sociedad con Bienestar y que las familias vivan en plenitud”.
Con respecto a su trabajo en comunidad destacó la gestión realizada de 8 millones de pesos para la rehabilitación del Mercado Municipal de Chalco para beneficio de las familias de trabajadores y locatarios. Además de que diputadas y diputados aprobaron 7 mil 500 millones de pesos para obras complementarias del Trolebús Santa Martha-Chalco, como el colector Solidaridad.
Asimismo, enfatizó que ha llevado a cabo la gestión para iniciar programas de Jornadas de Bienestar, Abasto Popular y Mujeres Transformadoras, además de senderos seguros, alumbrado público, apoyo a deportistas, a estudiantes, a escuelas, e impulsar a los artesanos y muralistas.