Para abonar a la estrategia que permita atender a las mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia, se inauguró en el municipio de Toluca un Refugio, con el que suman 11 espacios de este tipo en la entidad mexiquense.

Este espacio inaugurado por la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), en colaboración con el Gobierno municipal de Toluca, brinda a las mujeres hospedaje, alimentación, vestido, servicios médicos, psicológicos, jurídicos y de trabajo social, servicios educativos con escuela multigrado para las infancias, además de cursos y talleres de capacitación para el autoempleo de forma gratuita.

La titular de la Semujeres, Denisse Ugalde Alegría, recordó que el Estado de México cuenta con la Red de Refugios más grande a nivel nacional, con lo que se refrenda el compromiso del primer mandatario de trabajar bajo tres objetivos, transversalizar la perspectiva de género, atender y prevenir la violencia contra las mujeres e impulsar la igualdad sustantiva.

Al realizar un recorrido en las instalaciones, se explicó que la atención a las usuarias se otorga a través de cuatro fases de intervención.

Dichas fases son Ingreso, se recibe a la usuaria y en su caso hijas e hijos; Permanencia, se atienden sus necesidades más inmediatas y se formula un plan de intervención; Egreso, se realiza un monitoreo de sus condiciones de vida y procesos legales, psicológicos, educativos y laborales, finalmente, en la fase de Seguimiento de egreso se formula un plan de egreso seguro y se canaliza a Centros Naranja de Atención.

Con esta infraestructura el Estado de México amplía y fortalece su red de atención a mujeres víctimas de violencia al contar con 102 Centros Naranja de Atención a Mujeres, sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia, ocho Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas, dos Ciudades Mujeres en los municipios de La Paz y San Mateo Atenco, una Puerta Violeta en Nicolás Romero, una Casa de Transición en Naucalpan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *