San Mateo Atenco, México. Al rendir su Primer Informe de Resultados y Acciones, la alcaldesa Ana Aurora Muñiz Neyra destacó que en su primer año de gestión fueron ejercidos 884 millones de pesos para atender las necesidades más apremiantes de los ciudadanos y que gracias al apoyo del gobierno mexiquense fue posible.
Aunque destacó las tareas que han implementado y en las que participan los propios trabajadores del Ayuntamiento, también reconoció que hay rubros en los que se debe trabajar con mano firme para lograr los resultados planeados.
Muñiz Neyra llamó a los atenquenses a mantenerse unidos para lograr resultados en cultura, comercio, educación, deporte, industria y todas las áreas en la que la administración 2022-2024 se ha esmerado en mejorar.
Acompañada por Luis Felipe Puente Espinoza, Secretario General de Gobierno, y por Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia, la alcaldesa exhortó a los ciudadanos a “aprovechar las oportunidades que da la vida para hacer que San Mateo Atenco siga siendo tierra de historia, trabajo y valor”.
Al referirse a la tarea en obra pública Ana Muñiz dio a conocer que se aplicaron los 288 millones de pesos invertidos por los gobiernos estatal y municipal, cifra sin precedente en la historia del municipio, y que fue aplicada en la pavimentación o reencarpetado de 12 vialidades, ampliación de la red de agua potable y líneas de drenaje, así como en la obra que permitió que al día de hoy más de 4 mil personas de la colonia Álvaro Obregón volvieran a tener agua en sus hogares tras 15 años de carecer del vital líquido.
También, rehabilitaron tres centros de barrio, cuatro centros de salud y dos espacios más para albergar a la Policía de Género y a la de Orden Vial.
Anunció, bajo la algarabía de los presentes, la construcción de la Universidad Mexiquense del Bicentenario San Mateo Atenco, la cual brindará espacios educativos a la juventud de San Mateo a través de un espacio de nivel superior digno y de calidad.
Como promotora del desarrollo económico, se comprometió con los artesanos del calzado a buscar nuevos espacios de ventas. A la fecha, han participado en 29 expo-ventas de calzado efectuadas en el estado y en la Ciudad de México, además de participar en el Festival Ciudades Hermanas, realizado en Laredo, Texas.
Hizo énfasis la hablar de la seguridad en el municipio, por lo que se han instalado mil 835 botones código C5 para brindar seguridad a los comercios. Para atender a las mujeres, se creó y se capacita a la policía de género, la cual ha dado una respuesta rápida a las solicitudes de las mujeres atenquenses.
Agradeció a cada una de las áreas que componen la administración municipal; a sus padres por acompañarla, a sus hijos por sumar sus ideas al trabajo productivo del municipio, a sus colaboradores por su labor diaria y a la ciudadanía por brindarle su confianza y trabajar a su lado para lograr un municipio en el que Unidos Sí, es una realidad.