EL COVID 19 Y LOS DIPUTADOS

El Congreso del Estado de México vive momentos complicados en torno a la pandemia de Sars CoV2 que azota al mundo entero, a México y específicamente a la entidad, y que vive momentos de verdadera alarma por la llegada de la variante Ómicron, la cual tiene una acelerada propagación entre la población.

Y precisamente eso es lo que sucede en la Cámara de Diputados, donde ya se habla de más de 200 casos de Covid 19 entre su población trabajadora y que incluso ha alcanzado a los propios diputados, como el caso de Anaís Burgos, representante del Distrito I con cabecera en Chalco, quien valientemente anunció que se encuentra contagiada por segunda ocasión.

Trabajadores del Poder Legislativo, que por razones obvias piden omitir su nombre, señalan que en la última semana se han incrementado los casos positivos de manera alarmante y pese a que el área administrativa tiene pleno conocimiento de los hechos, las actividades siguen desarrollándose de manera normal.

Refieren que en prácticamente todas las áreas se han detectado casos de Covid, aunque en la de seguridad es la que ha sido más golpeada, pues son los que tienen contacto inmediato con las visitas al Palacio Legislativo y con el personal del Congreso.

Los denunciantes solicitan a las máximas autoridades que no echen en saco roto estos signos de alarma y apliquen medidas que puedan contener el avance del Covid y les brinden garantías en su trabajo, pues si bien es cierto que no se puede llegar a una nueva parálisis, se debe dar confianza al personal de que las acciones son las correctas para cuidar su integridad.

Saben que cerrar los trabajos en el Poder Legislativo es prácticamente imposible ahora que se discute la aprobación del Presupuesto de Egresos e Ingresos para el 2022, por lo que piden mayor control en los accesos al palacio y que se apliquen pruebas rápidas a todo el personal.

 

271603738_1289097164923946_8056418200276485134_n

GRIPE

Y precisamente, hablando del presupuesto, parece que por los berrinches de Morena y el empecinamiento del PRI, han originado que el presupuesto siga durmiendo el sueño de los justos, mientras que el tiempo para aprobarlo se comienza a hacer chiquito. Según palabras del presidente de la JUCOPO –algo sabe para haberlo afirmado- el presupuesto quedará listo a más tardar la próxima semana.

¿Qué sabe Maurilio que no quiere dar a conocer? ¿son acaso los “acuerdos” entre estos dos grupos parlamentarios los que no se han afinado”? terminarán por ceder a las pretensiones del PRI y con la cola entre las patas les aprobarán los 9 mil 500 millones de deuda? ¿será menor lo que le permitirán a Alfredo del Mazo, pero finalmente endeudarán a la entidad?

La próxima semana seguramente se podrá conocer cuál fue el resultado de las negociaciones y quien fue el ganador en las vencidas.

Quienes sin duda también levantarán la mano en señal de triunfo son los partidos más pequeños del Congreso, -Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza- quienes ya amagaron con unirse a la alianza PRI, PAN-PRD … por lo menos en este momento.

Ya habíamos comentado que estos tres partidos, ahora unidos en un yunque- decidirán en muchos momentos la aprobación o rechazo de iniciativas, por ello es tan importante tenerlos de su lado en temas como el Paquete Fiscal.

Con seis diputados, el yunque puede ser una atractiva alianza y el PRI sabe que puede imponerse a Morena en caso de lograr los acuerdos necesarios. Aunque muchos apostaban a la disolución de la alianza, todo parece indicar que PRI-PAN-PRD seguirán unidos en el Congreso para hacerle contrapeso y evitar que en lo sucesivo Morena tenga todo el control en las dependencias y los recursos que manejan.

Maurilio tiene un año para tratar de conservar algo del poder que otrora gozaron (en la LX Legislatura) pero se ha visto tan disminuido que sus compañeros de bancada poco a poco lo han ido abandonando. Si en las giras con el senador Higinio Martínez se les ve a su lado, en el Congreso es Maurilio el que debe tragarse toda la hiel.

 

NEUMONÍA

Dicen que a Raymundo Martínez Carbajal, presidente municipal de Toluca, ya lo comienzan a apodar “El Mago”, pues a unos días de que iniciara su gestión hay un cambio muy notorio en la ciudad, o por lo menos en cuanto a servicios públicos se comienza a ver movimiento.

Brigadas de numerosos trabajadores se ven por todas las calles, unos pintando, otros barriendo, unos embelleciendo jardines y otros haciendo trabajos diversos, lo que tiene muy contenta a la ciudadanía.

Cuando Martínez Carbajal llegó a sus oficinas dijo que la administración de Juan Rodolfo no le dejó ni un peso para comenzar a trabajar, además de heredarle toda la problemática salarial de la cual pudo salir adelante tras prometer soluciones a corto plazo.

Pues bien, pese a todas las deudas, parece que el ayuntamiento trabaja a todo vapor aún y cuando no se ha liberado el presupuesto del ejercicio 2022, entonces ¿de dónde sale el dinero para llevar a cabo tantos trabajos? ¿con qué recursos se compra la pintura para remozar los pasos a desnivel en Paseo Tollocan?

Los mal pensados ya comenzaron a especular que otra vez comenzaron las promesas de pago con los proveedores y éstos, ansiosos de entrar al ayuntamiento ya les dieron crédito. Otros dicen que el gobierno de Alfredo del Mazo, a través de la Secretaría de Finanzas ya les depositó una “lanita” para invertir en obra y que los ciudadanos vean que hay acción y entonces no comiencen a cuestionar el trabajo de Martínez Carbajal.

“El Mago” está haciendo que la esperanza vuelva a los corazones de la capital mexiquense.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *