El Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México, que dirige Eduardo Blanco Rodríguez, abrió las puertas de sus instalaciones, para que la Subsecretaría de Educación Media Superior, a cargo de Israel Jerónimo López, llevara a cabo el Tercer Congreso Estatal de Orientación Educativa “Ser para hacer”, donde se dieron cita más de 200 docentes y estudiantes, además de seguirlos en forma virtual 4 mil participantes.
La conferencia magistral de inicio fue “Competencias emocionales en el aula” y corrió a cargo de Sergio Cazadero; mientras que Sergio Miguel Pérez Martínez fue el conferencista del tema “Plan de vida en tiempos de incertidumbre”; y para el cierre Alejandro Gutiérrez Cedeño ofreció la Conferencia Magistral “Ser para hacer”.
El Subsecretario de Educación Media Superior, Israel Jerónimo López, junto con CONVIVE (Conejo para la Convivencia Escolar), llevaron a cabo el conversatorio “Mi proyecto de vida tras la pandemia”; y también participaron orientadores y estudiantes con conversatorios como: “Apoyando al estudiantado para que logre ser eficaz y autorregulado” y “Afrontando la deserción escolar y el abandono”.
Por otra parte los talleres fueron “Suicido”, impartido por Claudia Tejeda Romero, del Centro de Integración Juvenil de Tlalpan; “Enfrentando los duelos” con Georgina Moreno Mercado”, del Centro de Integración Juvenil Cuajimalpan; “Control emocional desde nuestros orígenes” por Margarito Sánchez Valdés, Jefe Supremo Mazahua; “Circulo de paz-perdón” de Maribel Villalobos; y, “Mascunilidades positivas” por parte de David González Romo, de la Subdirección de Prevención de la violencia de la Secretaría de la Mujer.
Talleres, conversatorios y conferencias con destacados especialistas, tuvieron lugar; además de diversas actividades llevaron a cabo en las diversas aulas, para compartir experiencias del quehacer orientador educativo en los diversos contextos y subsistemas de media superior del Estado de México, enriqueciendo con ello las prácticas de la educación.